René Amengual
De Wikipedia, la enciclopedia libre
René Amengual Astaburuaga (Santiago de Chile, 1911 - † 1954), compositor chileno y autor del Himno de la Universidad de Chile.
[editar] Biografía
Siendo aún muy pequeño, ingresó al Conservatorio Nacional de Música en 1923; cinco años más tarde, lo educaron los maestros Alberto Spikin y Rosita Renard (en piano), y Pedro Humberto Allende (en composición). Concluídos sus estudios, una serie de cargos vino a engrosar su currículum laboral: profesor ayudante del curso de Ópera (1935), del de Piano (1937) y profesor de Análisis de la Composición Musical (1940). Este último año recibió su nombramiento de profesor de música del Liceo Experimental Manuel de Salas.
La más importante de sus realizaciones fue la fundación de la Escuela Moderna de Música de Santiago, junto a otros jóvenes músicos de su tiempo (1941).
Fue director del Conservatorio Nacional desde 1947 hasta el día de su muerte, habiendo ejercido en forma interina estas funciones entre 1946 y 1947.
Su obra evolucionó desde el impresionismo al dodecafonismo.
[editar] Obras más importantes
- Concierto para piano, 1941
- Himno de la Universidad de Chile, 1942
- Concierto para arpa, 1950
- Diez preludios, 1951