Reverse Address Resolution Protocol
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nivel de aplicación | DNS, FTP, HTTP, IMAP, IRC, NFS, NNTP, NTP, POP3, SMB/CIFS, SMTP, SNMP, SSH, Telnet, SIP, ver más |
Nivel de presentación | ASN.1, MIME, SSL/TLS, XML, ver más |
Nivel de sesión | NetBIOS, ver más |
Nivel de transporte | SCTP, SPX, TCP, UDP, ver más |
Nivel de red | AppleTalk, IP, IPX, NetBEUI, X.25, ver más |
Nivel de enlace | ATM, Ethernet, Frame Relay, HDLC, PPP, Token Ring, Wi-Fi, STP, ver más |
Nivel físico | Cable coaxial, Cable de fibra óptica, Cable de par trenzado, Microondas, Radio, RS-232, ver más |
* según el Modelo OSI |
RARP son las siglas en inglés de Reverse Address Resolution Protocol (Protocolo de resolución de direcciones inverso).
Es un protocolo utilizado para resolver la dirección IP de una dirección hardware dada (como una dirección Ethernet). La principal limitación era que cada MAC tenía que ser configurada manualmente en un servidor central y se limitaba solo a la dirección IP, dejando otros datos como la máscara de subred, puerta de enlace y demás información que tenían que ser configurados a mano. Otra desventaja de este protocolo es que utiliza como dirección destino, evidentemente, una dirección MAC de difusión para llegar al servidor RARP. Sin embargo, una petición de ese tipo no es reenviada por el router del segmento de subred local fuera de la misma, por lo que este protocolo, para su correcto funcionamiento, requiere de un servidor RARP en cada subred.
Posteriormente el uso de BOOTP lo dejó obsoleto, ya que éste ya funciona con paquetes UDP, los cuales se reenvían a través de los routers (eliminando la necesidad de disponer de un servidor BOOTP en cada subred) y, además, BOOTP ya tiene un conjunto de funciones mayor que permite obtener más información y no sólo la dirección IP.
RARP está descrito en el RFC 903.