Revuelta
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Una revuelta es cuando grupos de personas se juntan para cometer actos de violencia por lo general como una reacción contra una sensación de injusticia o injuria, o como un acto de disenso. Históricamente, se han producido revueltas debido a condiciones de vida marginales, explotación en el trabajo, opresión por el gobierno, descontento por impuestos o conscripción, conflictos entre razas o religiones, y hasta como consecuencia de un evento deportivo. En muchos casos los revoltosos se supone actúan en forma violenta porque ellos perciben que los canales legales son inadecuados para corregir la injusticia.
En la historia reciente, la idea tradicional sobre que es lo que origina una revuelta ha sido desafiada por algunas revueltas que han ocurrido en respuesta a una abundancia extrema de objetos y bienes que no satisfacen necesidades humanas básicas y a una sensación de hastío. Un ejemplo de este fenómeno son las revueltas en la zona de IKEA en el norte de Londres ocurridas durante febrero de 2005.
El grupo de personas que poseen el poder por lo general llamaran a la policía o al ejército, para dispersar una revuelta si es que esta acción sirve para preservar la infraestructura y riqueza material necesaria para que el grupo retenga su poder en el gobierno. Una revuelta que busca destruir propiedad privada es más probable que sea controlada que una revuelta en el cual un grupo de personas busca destruir a otro grupo. La policía por lo general intenta controlar a los grupos violentos utilizando armas no letales o de disuasión tales como cañones de agua, balas de goma, aerosol de pimienta, golpiza con bastones de goma, y perros entrenados. Algunos gobiernos son especialmente proclives en recurrir a fuerza excesiva para detener revueltas o aún manifestaciones pacíficas. Este tipo de medidas son generalmente permitidas bajo leyes de guerra o leyes marciales, siempre y cuando los civiles que no toman parte en la revuelta no sean el blanco, aunque muchas veces sufren daños colaterales.