Rincón del Bonete
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La represa de Rincón del Bonete, denominada Represa Dr. Gabriel Terra durante el período de facto en Uruguay de 1973 a 1985 como homenaje a Gabriel Terra, es una central hidroeléctrica proyectada por el Dr. Ing. Adolfo Ludín en 1933 e inaugurada el 21 de diciembre de 1945 y perteneciente a la empresa estatal de energía de Uruguay, UTE. Su capacidad nominal es de 160 MVA. Se ubica en el curso del Río Negro, pocos kilómetros aguas arriba de Paso de los Toros, y su embalse es el de mayor capacidad en el país, tardando tres meses en disminuir desde su nivel máximo a su nivel mínimo operativo cuando están en funcionamiento las cuatro turbinas tipo Kaplan, cada una de las cuales es alimentada por una tubería de 7 m de diámetro.
Tabla de contenidos |
[editar] Atractivos Turisticos
Entre los atractivos turísticos para quienes visiten Rincón del Bonete, cabe mencionar la fachada del edificio de la Central, proyectada por el arquitecto Julio Vilamajó, con la misma fisonomía que la fachada de la Facultad de Ingeniería en Montevideo. Otro punto de interés es el Faro Aéreo de Rincón del Bonete, ubicado sobre la torre y depósito de agua potable de la población. Faro aéreo actualmente en servicio, el cual puede ser observado a simple vista en un radio de 50 km.
La Central puede ser visitada en su interior de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00, la Sala de Mando antigua, la galería de fotografías de la Obra en 1938, fotografías de la inundación de 1959. El mini museo del segundo piso con antigüedades, incluyendo el reloj electromecánico patrón, que regulaba la frecuencia de 50 Hz y la hora del Uruguay antes de la interconexión en alta tensión con Argentina.
[editar] Otras centrales hidroeléctricas de Uruguay
[editar] Véase también
- Central hidroeléctrica
- Creciente del 59 en Rincón del Bonete
- Inundaciones de abril de 1959 en Uruguay