Rosa de Jericó
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rosa de Jericó | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Anastatica hierochuntica L. |
La Rosa de Jericó (Rosa Hiericontea) es una planta que crece en los desiertos de Arabia y en las inmediaciones del mar Rojo. Desde tiempos remotos se utilizaba como elemento adivinador del clima, ya que al ser un vegetal higrómetro, el sabio o chamán, pronosticaba con acierto la predicción del tiempo. En tiempo seco la planta permanece completamente cerrada; en tiempo húmedo, se abre con lentitud; si amenaza lluvia, se abre de manera muy vistosa y con más o menos rapidez según sea la proximidad de descarga de las nubes.
Es una planta con raíces muy pequeñas por lo que es fácil que el propio viento la levante y la arrastre grandes distancias a través del desierto.
Según la tradición, esta planta tiene la gran propiedad de transformar las energías negativas en energías positivas.
[editar] Datos científicos
Nombre científico o latino: Anastatica hierochuntica
Nombre común: Rosa de Jericó
Familia: Crucíferas (Cruciferae).
Origen: Afganistán
Se puede encontrar: Egipto, Palestina y riberas del Mar Rojo.