New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Ruth Shady - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ruth Shady

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ruth Martha Shady Solís es en la actualidad una de las más ilustres estudiosas del pasado peruano. Nació en el Callao, Perú, el 29 de diciembre de 1946. Ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1964, y realizó estudios en los programas de Antropología y Arqueología. Ha hecho pasantías de especialización en los Estados Unidos y Francia. De 1975 a 1984 se desempeñó como jefa de investigaciones en el Museo Nacional de Arqueología y Antropología, institución en la que fue Directora en 1984. A lo largo de su vida profesional ha efectuado investigaciones en Végueta, Maranga (Lima); Pacopampa, Chota (Cajamarca); Bagua (Amazonas). Ha sido directora de la escuela de Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y becaria de investigación en la Dumbarton Oacks, Washington, durante los años 1992-1993. Ha estado dedicada, además de la investigación y la docencia universitaria, a dirigir el Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde impulsó programas de difusión científica mediante exposiciones, conferencias y publicaciones. Ha sido electa Decana del Colegio Profesional de Arqueólogos del Perú para el período 2006 – 2007; es Presidenta del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios - ICOMOS Perú y es coordinadora de la Maestría en Arqueología Andina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Desde que inició en 1994 la investigación en la Ciudad Sagrada de Caral- Supe, dirige el Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, con la finalidad de investigar, conservar y poner en valor este importante sitio, que tiene evidencias de formación del Estado prístino, de las formas de vida urbana y de la civilización. El trabajo que viene realizando se caracteriza por la aproximación multidisciplinaria y la vinculación del patrimonio arqueológico con las poblaciones actuales del entorno; la producción científica y la ejecución de proyectos con responsabilidad social.

Su copiosa producción bibliográfica abarca temas referentes a diversos aspectos de la arqueología peruana, entre los que podemos mencionar: Bagua: una secuencia del periodo formativo en la cuenca inferior del río Utcubamba (1971); Intensificación de los contactos entre sociedades andinas como preludio al movimiento Huari del Horizonte medio (1981); La cultura Nievería y la interacción social en el mundo andino en la época Huari (1982); La interacción regional durante la época Huari (1988); Sociedades del nororiente peruano durante el formativo (1992); La ciudad sagrada de Caral-Supe en los albores de la civilización en el Perú (1997); La Ciudad Sagrada de Caral-Supe. La organización de la civilización andina y la formación del Estado prístino en el Arcaico Tardío (2003), Caral, la Ciudad del Fuego Sagrado (2004), La civilización de Caral-Supe: 5000 años de identidad cultural en el Perú (2005); La Ciudad Sagrada de Caral: símbolo cultural del Perú (2006); Caral-Supe and the North-Central Area of Peru: The History of Maize in the Land Where Civilization Came into Being, en el libro Histories of Maize (2006) y America’s First City? The Case of Late Archaic Caral, en la revista Andean Archaeology III (2006).

[editar] Bibliografía

SHADY, Ruth

2006 Caral-Supe and the North-Central Area of Peru: The History of Maize in the Land Where Civilization Came into Being. En: Histories of Maize, pp. 381-402.
2006 America’s First City? The Case of Late Archaic Caral. En: Andean Archaeology III, pp. 28-66.
2006 La Ciudad Sagrada de Caral-Supe: símbolo cultural del Perú. Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, Lima, 61pp.
2005 The Caral-Supe Civilization 5 000 years of Cultural Identity in Peru. Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, Lima, 48 pp.
2005 La civilización de Caral-Supe: 5000 años de identidad cultural en el Perú. Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, Lima, 48 pp.
2004 Caral, la ciudad del fuego sagrado. Centura Sab, Lima, 259 pp.
2004 Caral-Supe, Perú: The oldest civilization in the Americas. Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, Lima, 41 pp.
2003 La ciudad sagrada de Caral-Supe. Los orígenes de la civilización andina y la formación del Estado prístino en el antiguo Perú (con Carlos LEYVA, eds.). Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, Lima, 342 pp.
2003 Caral-Supe, la civilización más antigua de América. Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, Lima, 42 pp.
2002 Caral-Supe La Civilización más antigua del Perú y América. En: Revista Múltiple Cultura Peruana. año 2002, nro. 3, pp. 60-68.
2002 Caral, Supe: La civilización más antigua de América. En: Revista del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales, año VI, nro. 9, Lima, pp. 51-81.
2001 Caral, la Ciudadela más Antigua de América. En: Revista Rumbos, año V, nro. 29, Lima, pp. 72-76.
2001 Artefactos simbólicos de Caral-Supe y su importancia en la tradición cultural andina (con Pedro NOVOA y Dolores BUITRÔN). En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 4, nº 4, Lima, pp. 87-94.
2001 Caral: La primera ciudad del nuevo mundo. En: Revista Copé, vol. XI - Nº 28, Lima, pp. 1-6
2001 Dating Caral, a Preceramic Site in the Supe Valley on the Central Coast of Peru (con Jonathan HAAS y Winifred CREAMER). En: SCIENCE, vol 292: 723-726.
2001 La Ciudad Sagrada de Caral-Supe y los Orígenes de la Civilización Andina. Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 48 pp.
2001 Caral-Supe y la Costa Norcentral del Perú: La cuna de la civilización y la formación del estado prístino. En: Historia de la cultura peruana I. Fondo Editorial del Congreso del Perú. Lima, pp. 45-87.
2000 El Altar del Fuego Sagrado del Templo Mayor de la Ciudad Sagrada de Caral-Supe (con Marco MACHACUAY). En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 3, nº 12, Lima, pp. 2-18.
2000 Las Flautas de Caral-Supe: Aproximaciones al Estudio Acústico-Arqueológico del Conjunto de Flautas más Antiguo de América (con Martha PRADO, Carlos LEYVA, Jorge MORENO, Carlos JIMENEZ y Celso LLIMPE). En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 3, nº 11, Lima, pp. 2-9.
2000 La Antigüedad del Uso del Quipu como Escritura: Las Evidencias de la Huaca San Marcos (con Joaquín NARVÁEZ y Sonia LÓPEZ). En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 3, nº 10, Lima, pp. 2-23.
2000 Los Orígenes de la Civilización en el Perú: el Área Norcentral y el valle de Supe durante el Arcaico Tardío (con Camilo DOLORIER, Fanny MONTESINOS y Lyda CASAS). En Revista Arqueología y Sociedad. UNMSM, Lima, Nº 13, pp. 13-48.
2000 Sustento Socioeconómico del Estado Prístino de Supe Perú: Las evidencias de Caral - Supe. En Revista Arqueología y Sociedad. UNMSM. Lima, Nº 13, pp. 49-66.
2000 La Plaza Circular del Templo Mayor de Caral: Su presencia en Supe y en el Área Norcentral del Perú (con Marco MACHACUAY y Rocío ARAMBURÚ). En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 3, nº 8, Lima, pp. 2-25.
2000 Una Tumba Circular Profanada de la Ciudad Sagrada de Caral-Supe (con Miriam GONZÁLEZ). En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 3, nº5, Lima, pp. 2-9.
2000 Recuperando La Historia del Altar del Fuego Sagrado (con Marco MACHACUAY y Sonia LÓPEZ). En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología. UNMSM. Lima, año 3, Nº 4 pp 2 - 19.
2000 Historia Prehispánica de Lima: Arqueología de la Huaca San Marcos. Museo de Arqueología y Antropología UNMSM. Lima, 40 pp.
2000 Práctica Mortuoria de la Sociedad de Caral - Supe, durante el Arcaico Tardío. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 3, Nº 3, Lima, pp. 2-15.
2000 Los orígenes de la Civilización y la Formación del Estado en el Perú. Las evidencias arqueológicas de Caral - Supe (Segunda Parte). En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 3, nº 2, Lima, pp. 2-7.
2000 Un Geoglifo de Estilo Sechín en el valle de Supe (con Marco MACHACUAY y Rocío ARAMBURÚ). En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 3, nº 1, Lima, pp. 2-11.
1999 Los Orígenes de la Civilización y la Formación del Estado en el Perú: Las evidencias arqueológicas de Caral-Supe. (Primera Parte). En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 2, nº 12, Lima, pp. 2-4.
1999 El Sustento Económico del Surgimiento de la Civilización en el Perú. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 2, nº 11, Lima, pp. 2-4.
1999 El Papel de los Museos en el Perú. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 2, nº 10, Lima, pp. 2-3.
1999 Flautas de Caral: El conjunto musical más antiguo de América. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 2, nº 10, Lima, pp. 4-5.
1999 La Religión como una forma de cohesión social y manejo político en los albores de la civilización en el Perú. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 2, nº 9, Lima, pp. 13-15.
1999 Ritual de Enterramiento de un Recinto en el Sector Residencial A. En Caral-Supe (con Sonia LÓPEZ). En: Boletín de Arqueología PUCP, No.3: 187-212.
1999 Significado y Alcances del Desarrollo Turístico en el Perú: Para Quiénes y Cómo. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 2, nº 8, Lima, pp. 2-3.
1999 ¿Es radical y extremista la actitud de quienes defienden el patrimonio cultural de la Nación?. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 2, nº 7, Lima, pp. 2-3.
1999 La Ciudad Sagrada de Caral-Supe. Museo de Arqueología y Antropología UNMSM. Lima, 14 pp.
1999 Las Culturas Peruanas y el Manejo del Territorio Andino. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 2, Nº 6, Lima, pp. 2-3.
1999 La “Presunción” y la Leyes que destruyen el Patrimonio Arqueológico de la Nación. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 2, Nº 5, Lima, pp. 2-4.
1999 Tecnologías Agrícolas Prehispánicas. Museo de Arqueología y Antropología. UNMSM. Lima, 44 pp.
1999 Tello y la Situación de la Arqueología Peruana. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 2, Nº 4, Lima, pp. 2-7.
1999 Situación de la Mujer en la Sociedad Peruana de Ayer y Hoy. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 2, Nº 3, Lima, pp. 2-4.
1999 La Tradición Cultural y la Realidad Social Peruana. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 2, Nº 2, Lima, pp. 2-3.
1999 La Huaca San Marcos y la Antigua ciudad de Maranga - Lima. Museo de Arqueología y Antropología. UNMSM. Lima, 11 pp.
1999 Las Otras Fundaciones de la Ciudad de Lima y el Patrimonio Arqueológico. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 2, Nº 1, Lima, pp. 2-4.
1998 La Gestión del Patrimonio Arqueológico. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 12, Lima.
1998 Los Cañones Olvidados del Perú: Alternativa para su Desarrollo. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 11, Lima.
1998 Algunas Reflexiones Sobre la Arqueología Nacional. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 10, Lima.
1998 Machu Picchu, Patrimonio Cultural de la Humanidad: Estado de la Cuestión. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 9, Lima.
1998 La Investigación Arqueológica en el Perú. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 8, Lima.
1998 El Patrimonio Arqueológico de la Nación en Peligro. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 7, Lima.
1998 Entre el Mito y la Realidad: La Importancia de la Coya en la Sucesión del Estado Inca, de Hurin y de Viracocha. En: Arqueología y Sociedad, Nº 12, pags. 51-61, Revista del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Lima.
1998 Machu Picchu y el proyecto del Teleférico. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 6, Lima.
1998 Los Monumentos Arqueológicos y su Uso Turístico. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 5, Lima.
1998 Patrimonio Arqueológico y Desintegración Social Frente al Fenómeno de El Niño. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 4, Lima.
1998 Los Trabajos de Liberación de Sitios Arqueológicos o la Destrucción Oficial del Patrimonio Arqueológico. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 3, Lima.
1998 El Patrimonio Arqueológico de Lima. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 2, Lima.
1997 Caral. La Cité Ensevelie, En: Revista Archéologie, Nº 340, pags. 58-65, Francia.
1997 La Ciudad Sagrada de Caral - Supe en los Albores de la Civilización en el Perú. Fondo Editorial, UNMSM, 75 pags.
1996 La Gestión del Patrimonio Arqueológico en el Instituto Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Cultura, 158 pags. Lima.
1995 El Patrimonio Arqueológico del Perú: Su Conservación o Destrucción. En: Alma Matinal, Año 4, Nº 19, Lima.
1995 La Escuela de Arqueología en la Crisis de la Universidad. En: Universidad y Sociedad, Nº 5, Revista editada en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
1995 La Neolitización en Los Andes Centrales y los Orígenes del Sedentarismo, la Domesticación y la Distinción Social. En: Saguntum, Revista del Departamento de Prehistoria y Arqueología, Nº 28, Universidad de Valencia, España.
1994 Sociedades Andinas Prehispánicas: Organización Socioeconómica, Comercio y Moneda. En: Alma Mater 7. pags. 67-78, Revista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
1993 “Del Arcaico al Formativo en Los Andes Centrales”. Revista Andina 21: 103-132.
1993 Sociedades Formativas de Bagua-Jaén y sus Relaciones Andinas y Amazónicas. Simposium Arqueología Sudamericana: Una Revaluación de la Etapa Formativa. En Cuenca, Ecuador (manuscrito en prensa).
1992 “Sociedades Formativas del Nororiente Peruano” En: Prehistoria Sudamericana: Nuevas Perspectivas. Taraxacum, Chile. B.J. Meggers, editor pp. 343-357, Washington, D.C..
1992 Sociedades del Nororiente Peruano durante el Formativo. En: Pachacamac, Revista del Museo de la Nación, Vol. 1, Nº 1, Lima, Perú.
1991 El Comercio y La Moneda en las Sociedades Andinas Prehispánicas. En: Boletín de Lima.
1989 Cambios Significativos Ocurridos en el Mundo Andino Durante el Horizonte Medio. En: The Nature of Wari, A Reappraisal of The Middle Horizon Period in Peru. Editado por R.M. Czwarno, F.M. Meddens y A. Morgan. BAR International, Serie 525. Impreso en Gran Bretaña.
1988 La Época Huari como Interacción de las Sociedades Regionales. En: Revista Andina, Nº 11, Cusco, 67-69, 121-133.
1987 La Arqueología del Norte Peruano. En: I y II Seminario de Investigaciones Sociales en la Región Norte, Cajamarca 1986. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Lima, pp. 71-91.
1987 Tradición y Cambio en las Sociedades Formativas de Bagua, Amazonas, Perú. En: Revista Andina, Nº 10, Publicación del Centro Bartolomé de Las Casas, Cusco, pp. 457-487.
1987 La Interacción Regional Durante la Época Huari. En: I Simposium de Arquitectura y Arqueología, Pasado y Futuro de la Construcción en el Perú, pp. 87-96, Chiclayo.
1987 Comentarios sobre La Arqueología del Altiplano Collavino. En torno al artículo: Lenguas Altiplánicas. En: Revista Andina, Nº 10, Nº 2, pp. 387-392.
1987 La Crisis Arqueológica Actual. En: Alta Voz, Lima, Domingo 20 de diciembre.
1987 Un Extraordinario Centro del Arte Rupestre. En: El Comercio, dominical del 8 de marzo.
1986 La Investigación Arqueológica en el Perú. En: Primer Encuentro Nacional de Arqueólogos. Actas, 44-54.
1985 El Comercio en el Perú Prehispánico. En: Boletín de Lima, Nº 38, Año 7.
1985 Comentarios al artículo sobre el Origen del Estado en los Andes Centrales. En: Revista Andina, Nº 1, Año 3, pp. 91-93.
1983 Una Aproximación al Mundo de las Creencias Andinas. La Cultura Pacopampa. En: Boletín del Museo Nacional de Antropología y Arqueología, Nº 8, Lima.
1983 La Huaca Maranga del Período Formativo. En: Boletín del Museo Nacional de Antropología y Arqueología, Nº 8, Lima.
1982 La Cultura Nievería y la Interacción Social en el Mundo Andino en la Epoca Huari. En: Arqueológicas, Nº 19. Revista del Museo de Antropología y Arqueología, Lima.
1982 Algunas consideraciones sobre las Relaciones de Bagua con otros Centros Formativos del Area Andina (con Hermilio ROSAS). Primer Simposio de Correlaciones Antropológicas Andino - Mesoamericanas, julio 1971, Salinas, Ecuador. Ed. Escuela Técnica de Arqueología, Guayaquil.
1981 Intensificación de Contactos entre las Sociedades Andinas como Preludio al Movimiento Huari del Horizonte Medio. Boletín del Museo Nacional de Antropología y Arqueología, Nº 7: 7-9, Lima.
1980 Perú Durante el Imperio Huari. En: Américas, Revista de la Organización de Estados Americanos, vol. 32, Nº 2: 26-31.
1979 Huaura-Costa Central. Interacción Regional en el Período Intermedio Temprano (con Arturo RUÍZ). En: Arqueológicas, Nº 18, Revista del Museo Nacional de Antropología y Arqueología, Lima, 99 pp.
1979 Evidence for Interregional Relationships During the Middle Horizon on the North-Central Coast of Peru. En: American Antiquity, vol. 44, Nº 4: 676-684. Estados Unidos.
1979 El Complejo Bagua y el Sistema de Establecimientos durante el Formativo en la Sierra Norte del Perú (con Hermilio ROSAS). En: Ñawpa Pacha, Revista de la Universidad de Berkeley, California, Nº 17: 109-142.
1978 Notas sobre Enterramientos Subterráneos de Chota, Cajamarca (con Hermilio ROSAS). En: Informes Arqueológicos, Nº 1, ediciones Catequil, Lima, 23-47 pp.
1977 El Horizonte Medio en Chota. Prestigio de la Cultura Cajamarca y su Relación con el Imperio Huari. En: Arqueológicas, Nº 16. Revista del Museo Nacional de Antropología y Arqueología, Lima, 73 pp.
1976 Enterramientos en Chullpas de Chota, Cajamarca (con Hermilio ROSAS). Publicaciones del Museo Nacional de Antropología y Arqueología, Serie: Investigaciones de Campo, Nº 1, Lima. 35 pp.
1976 Investigaciones Arqueológicas en la Cuenca del Utcubamba. En: Actas del XLI Congreso Internacional de Americanistas, vol. 3, pp. 579-589, México.

ROSAS, Hermilio y Ruth SHADY

1974 Sobre el Período Formativo en la Sierra del Extremo Norte del Perú. En: Arqueológicas, Nº 15: 6-35 pp. Revista del Museo Nacional de Antropología y Arqueología, Lima.

SHADY, Ruth

1973 La Arqueología de la Cuenca Inferior del Utcubamba. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Tesis Mimeo. Lima.
1971 Bagua: Una Secuencia del Período Formativo en la Cuenca Inferior del Utcubamba. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Tesis Mimeo. Lima.
1970 Informe Preliminar de las Exploraciones Arqueológicas en la Cuenca del Marañon (con Hermilio ROSAS). XXXIX Congreso Internacional de Americanistas, Lima y Seminario de Historia Rural Andina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

ROSAS, Hermilio y Ruth SHADY

1970 Pacopampa: Un Complejo del Período Formativo Peruano. En: Arqueología y Sociedad, Nº 3, pp. 1-16. Revista del Museo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
1970 Pacopampa: Un Centro Formativo en la Sierra Norte. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 119 pp.


[editar] Véase también

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu