San Gimignano
De Wikipedia, la enciclopedia libre
San Gimignano | |
---|---|
País: | Italia |
Región: | Toscana |
Provincia: | Siena |
Coordenadas: | Latitud: 43° 28′ 0′′ N Longitud: 11° 3′ 0′′ E |
Altitud: | 324 msnm |
Superficie: | 138 km² |
Población: | 7.105 |
Densidad: | 51 hab./km² |
Fracciones: | |
Municipios limítrofes: | Barberino Val d'Elsa (FI), Certaldo (FI), Colle di Val d'Elsa, Gambassi Terme (FI), Poggibonsi, Volterra (PI) |
Código postal: | 53037 |
Prefijo tel.: | 0577 |
Código ISTAT: | 052028 |
Código catastral: | H875 |
Gentilicio: | sangimignaneses |
Santo patrón: | San Geminiano |
Día festivo: | 31 de enero |
Página web oficial |
San Gimignano es un pequeño pueblo amurallado de origen medieval, erigido en lo alto de las Colinas de la Toscana, en Italia, se localiza a cerca de 35 minutos en auto al noroeste de la Ciudad de Siena y cerca de la misma distancia al suroeste de la ciudad de Florencia. Este pueblo es muy famoso principalmente por su arquitectura medieval especialmente sus torres.
En los pueblos amurallados toscanos de la época medieval, las familias adineradas competían entre sí con la erección de torres entre más altas, se simbolizaba más poder y riqueza, a la vez las torres servían como hostales, fortalezas y claro, símbolos de prestigio. Debido a que San Gimignano se asienta en lo alto de una colina, desde el poblado se puede ver muy bien el horizonte a varios kilómetros de distancia, por lo que las vistas de la comarca toscana son encantadoras. En los tiempos medievales y del Renacimiento era un punto de pausa en la marcha de las peregrinaciones hacia Roma o el Vaticano.
De 1199 hasta 1353 San Gimignano fue una comunidad libre. Luego se vio inmersa en el remolino de guerras, conflictos y revoluciones que azotaron lo que hoy es Italia, por lo que a mediados del siglo XIV se incorpora al mundo bajo el poder del Reino de Florencia.
A diferencia de otras ciudades como Bolonia o Florencia, en donde la mayoría de sus torres se vinieron abajo ya sea por guerras, catástrofes naturales o renovación urbana, San Gimignano ha logrado conservar cerca de 15 de sus torres de diferentes alturas. El moderno poblado se extiende hoy algunos kilómetros fuera de la muralla.
San Gimignano es también muy famoso por alojar un Museo de la Tortura, con una exhibición de instrumentos y aparatos de tortura de varios tiempos y lugares, con una explicación multilingüe de su uso y propósito.
Existen muchas iglesias en el pueblo: las dos principales son la Colegiata y San Agustín.
El pueblo es también famoso por el vino blanco cuya cepa crece aquí y que es conocido como Vernaccia di San Gimignano.
Desde 1990 la parte antigua de San Gimignano está considerada por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad.
[editar] Enlaces externos
- Commons alberga contenido multimedia sobre San Gimignano.Commons
- Historia, información turística information, eventos y galería fotográfica
- Fotografías de San Gimignano
- Fototoscana: San Gimignano