San Pedro de Guasayán
De Wikipedia, la enciclopedia libre
San Pedro de Guasayán |
|
---|---|
[[Image:{{{imagen}}}|250px]] | |
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Santiago del Estero ![]() |
- Departamento | Guasayán |
- Municipio de 3ª | San Pedro de Guasayán |
Código postal | G4238 |
Código Telefónico | 03854 |
Localización: | 27°06′ 00 S°64′ 16 |
Superficie | km² |
Altitud | 183 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | {{{fundación}}} |
Fundador | {{{fundador}}} |
Población: | |
- Total | 1.718 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | |
- Variación intercensal | 30,52 % (1991, 2001) |
Gentilicio | |
Intendente | Alberto Guido Sotelo, PJ |
Aglomerado urbano | |
Sitio web | |
Información oficial | IFAM |
San Pedro de Guasayán, o simplemente San Pedro (aunque no hay que confundir con San Pedro, otra localidad santiagueña), es una localidad que se ubica en el límite de las provincias de Santiago del Estero y de Catamarca, Argentina. Del lado santiagueño es la cabecera del departamento Guasayán, del lado catamarqueño se encuentra en el departamento Santa Rosa. Del lado santiagueño se encuentra el 70% de la población.
Contaba con 2.404 habitantes (INDEC, 2001), lo que representa un incremento del 26,5% frente a los 1.900 habitantes (INDEC, 1991) del censo anterior. De los 2.404 habitantes, 1.715 habitantes (INDEC, 2001) correspondían al sector de Santiago del Estero y 689 habitantes (INDEC, 2001) al sector de Catamarca.