Santa Cruz (cantón)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Santa Cruz |
|||||
---|---|---|---|---|---|
|
|||||
Topónimo oficial | |||||
País | Costa Rica | ||||
Organización: | |||||
- Provincia | Guanacaste | ||||
- País | Costa Rica | ||||
Código postal | |||||
Localización: | |||||
- Latitud | N | ||||
- Longitud | O | ||||
Superficie | km² | ||||
Altitud | 14msnm | ||||
Distancia | |||||
Fundación | |||||
Población: | |||||
- Total | 17.486 hab. 2000 | ||||
- Densidad | hab / km² | ||||
Gentilicio | Santacruceño/a | ||||
Alcalde | Señor/a | ||||
Apodo | |||||
Sitio web |
Cantón de Costa Rica en la provincia de Guanacaste, que se ubica al noroeste del país. Su cabecera es la ciudad de Santa Cruz.
Conocida como "la ciudad folklórica", Santa Cruz es cabecera del cantón del mismo nombre. El censo del año 2000 indicaba una población de 10.295 habitantes (el distrito central presentaba 17.486 habitantes)
[editar] Descripción General
La ciudad fue fundada en 1782, en las tierras donde antiguamente reinó el cacique Diriá, quien presta su nombre al río más importante del cantón. En 1804 apareció una imagen del Santo Cristo de Esquipulas, que se venera en Guatemala y que desde entonces se considera patrono de la ciudad. Desplegados a través de sus calles adoquinadas se consiguen artículos tradicionales, souvenirs, y hasta comidas típicas de la provincia. Las actividades culturales son muy comunes en cualquier fin de semana. Además, posee un comercio sumamente activo impulsado por el turismo que se traslada a las preciadas playas del cantón, como Tamarindo, Flamingo, Junquillal, Playa Grande, Playa Negra y Brasilito.