Santa María (nao)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Santa María era la más grande los tres barcos empleados por Cristóbal Colón en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492.
La Santa María era una "Nao", usada como "nao capitana" durante la expedición. Su propietario era Juan de la Cosa. El 25 de diciembre de 1492, la nave encalló cerca de Haití y fue abandonada, usándose sus maderas para construir un fuerte que fue llamado "Navidad".
Los otros barcos de la expedición eran dos carabelas: La niña y La Pinta. Todos los barcos eran de segunda o tercera mano, al menos, cuando se emplearon en la expedición de Colón.
La Santa María fue llamada originalmente La Gallega, probablemente porque se construyó en Galicia. Parece que los marineros la llamaban Marigalante. Bartolomé de Las Casas nunca usó los nombres ni de La Gallega, ni de Marigalante o Santa María sino que la llamaba la Capitana o La Nao. Existe otra teoría que dice que fue construida en los Astilleros Reales de Falgote en la localidad de Colindres en Cantabria.
La Santa María tenía 36 metros de largo y tres mástiles. Era el barco más lento de los tres de la expedición.