Santos Futebol Clube
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Santos FC | |||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Santos Futebol Clube | ||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Peixe, Alvinegro da Vila, Santástico | ||||||||||||||||||||||||||||
Fundación | 14 de abril de 1912 | ||||||||||||||||||||||||||||
Estadio | Vila Belmiro Santos, Brasil |
||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 12 de octubre de 1916 | ||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad | 20.000 | ||||||||||||||||||||||||||||
Presidente | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Director Técnico | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Liga | Campeonato Brasileiro | ||||||||||||||||||||||||||||
2006 | Série A, 4º | ||||||||||||||||||||||||||||
Sitio web oficial | |||||||||||||||||||||||||||||
|
El Santos Futebol Clube es un club de fútbol brasileño, de la ciudad de Santos y juega en la primera división del Campeonato Brasileño de Fútbol.
Santos es el club con mayor número de goles del mundo, con más de 11,000 goles marcados. [cita requerida]
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
En la historia del fútbol, raramente el nombre de un club y el de un jugador han estado tan íntimamente asociados. Así sucede con el Santos FC y Pelé. Durante veinte años, el Santos FC de Pelé hizo soñar y sirvió de escaparate para mostrar la insolente facilidad del astro en todos los terrenos de juego del mundo.
El mérito es aún mayor si tenemos en cuenta que el Santos defiende los colores de una ciudad de apenas medio millón de habitantes, situada a 70 kilómetros al sur de la gigantesca metrópolis de São Paulo.
[editar] Primeros Años
Tenía menos de 20 años que Charles Müller , precursor del fútbol en Brasil, había llegado en puerto en Santos con las dos primeras pelotas usadas del fútbol en Brasil, cuando tres deportistas de la ciudad de Santos habían decidido a establecer a un club de tal deporte, poco se había practicado hasta entonces en la ciudad.
La fundación del club del fútbol del Santos, le dio en el 14 de abril de 1912, domingo, para la iniciativa de Raymundo Marques, Mário Ferraz De Campos y Argemiro de Souza Júnior, tres deportistas de la ciudad, que tenían convocado a asamblea, para la vuelta de las 14 horas, en las jefaturas del Concordia Club, (ubicado en la Calle del Rosário- actual Avenida João Pessoa), para a creación de un equipo de fútbol. Durante la reunión, fue discutido el nombre para el club, entre las sugerencias estaban: Concordia, Euterpe y el Brasil Atlético. Pero los participantes de la reunión, para el unanimidad, habían aceptado la oferta de Edmundo Jorge Araújo: el club del fútbol de Santos de la denominación. El primer presidente del club, electo en la reunión que era Sizino Patusca.
En la misma reunión los colores del club habían sido determinados. El uniforme elegido del funcionario era corporativo para una camiseta con las rayas verticales azules y blancas, sepárese para un alambre de oro, en homenaje al Concordia Club, lugar de esa reunión. En la noche de esa fecha distante, mientras que el club nació, el Titanic se hundió en los aguas heladas del Océano Atlántico al norte. Substituía mundial del gran titã por el otro. E no tendría pra mejor de la fecha que se llevará el club que dominaría el fútbol mundial por muchos años. Éste porque, en 14 de abril de 1895, por lo tanto 17 años antes, la primera salida del futbol en el Brasil sucedió, organizada por Charles Miller.
El primer partido oficial ocurrió solamente en el 15 de septiembre de ese año. Santos ganó su debut ante el Santos Athletic Club, por 3:2. El primero gol oficial de la historia del club fue marcado por Arnaldo Silveira.
[editar] Ataque de los 100 goles
De 1921 el 1926, el club del fútbol de los santos hizo campañas débiles en el campeonato de São Paulo, pero era el período necesario para el brote de la primera generación de una qué tradición en el Alvinegro Praiano hizo: descubrimiento y creación de talentos jóvenes.
El equipo de los muchachos jóvenes que formarían el ataque de los 100 goles, llevaron el Santos en la escena nacional, comenzó a ser generado en 1923 con la llegada del Araken joven Patusca, entonces con 16 años. En el mismo tiempo otros atletas de la edad baja habían entrado para el equipo.
Cuatro años después de la llegada de estos jóvenes, e con la inclusión de algunos nombres, Santos empezaba el campeonato paulistae goleó, qué sería sucedido otra vez por épocas diversas en la competición. La víctima era el equipo del Ypiranga, el juego era en 12 el 1, con 7 goles de Araken. Era el expediente de goles en un único partido, solamente siendo sobrepasado 37 años más tarde por Pelé.
Durante todo el campeonato paulista, el club tuve grandes victórias, resultarón en 100 goles positivos, media de 6,25 goles por partido. Pero la campaña excelente no fue coronada. En el último partido del campeonato Paulista de 1927, jugando como local, el Santos necesitaba de un empate ante el Palestra Itália, pero el Santos perdió por 3:2, el juez robó el Santos.
El ataque que entró para la história fue formado por Siriri, Camarão, Feitiço, Araken Patuska e Evangelista. Este ataque se quedó famoso en todo Brasil.
El histórico ataque de 100 goles fue también responsable, más adelante, por adjectivos que están en el himno del club "Campeón de la Técnica e de la Disciplina"
[editar] Uniforme
- Uniforme titular: Camiseta, pantalón y medias blancas.
- Uniforme alternativo: Camiseta negra a rayas blancas, pantalón y medias negras.
[editar] Estadio
[editar] Récords
- El Santos se convirtió el 20 de enero de 1998 en el primer club de la historia del fútbol en sobrepasar la cifra de 10,000 goles marcados.
- Pelé ostenta el palmarés más abultado del fútbol mundial, con tres títulos de campeón del mundo (1958, 1962, 1970) y 1,285 goles marcados en 1,321 partidos.
[editar] Jugadores
[editar] Plantilla actual
|
|
[editar] Palmarés
[editar] Torneos nacionales
- Campeonato Brasileño de Fútbol (2): 2002 y 2004
- Taça Brasil (5): 1961, 1962, 1963, 1964 y 1965
- Torneo Roberto Gomes Pedrosa (1): 1968
[editar] Torneos regionales
- Campeonato Rio-São Paulo (5): 1959, 1963, 1964, 1966 y 1997
- Campeonato Paulista (16): 1935, 1955, 1956, 1958, 1960, 1961, 1962, 1964, 1965, 1967, 1968, 1969, 1973, 1978, 1984 y 2006
[editar] Torneos internacionales
- Copa Intercontinental (2): 1962 y 1963
- Copa Libertadores de América (2): 1962 y 1963
- Recopa Mundial (1): 1968
- Recopa Sudamericana (1): 1968
- Copa Conmebol (1): 1998
[editar] Enlace externo
- Sitio web oficial (en portugués)