Sedum
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sedum Estado de conservación: No amenazado
|
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Especies | |||||||||||||||
|
El género Sedum comprende entre 500 y 600 especies de plantas suculentas distribuidas por las regiones templadas y frías de ambos hemisferios.
El término sedo sedum, proviene del latín, "sentado", debido a la forma en que algunas especies se adhieren a las rocas. Son plantas muy adaptadas a la sequía, debido a la capacidad de almacenar agua en sus hojas carnosas. Su tamaño varía entre especies que no sobrepasan los 10 ó 12 cm. a semiarbustivas (unos 50 cm.). Las flores de este género tienen 5 pétalos, con igual número de estambres. Su facilidad de reproducción, por esqueje, semilla u hoja (echa raíces enseguida en contacto con la tierra), las convierte en ocasiones en invasivas.
Son muy apreciadas en jardinería para la decoración de rocallas, arriates, borduras o como tapizantes bajo árboles y arbustos.
La especie sedum reflexum se utiliza ocasionalmente en ensaladas o como condimento, tiene sabor agrio.
Sedum acre, de sabor áspero y picante se uitlizaba en la antigua Grecia para tratar la epilepsia, las enfermedades de la piel e incluso como abortivo, contiene una sustancia alcaloide llamada piperidina que, dependiendo de la cantidad consumida, puede provocar irritaciones de las mucosas, calambres musculares o parálisis respiratoria.