Sergio Abreu
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sergio Abreu, (Montevideo, 1945), político uruguayo, perteneciente al Partido Nacional.
Sitio web: www.sergioabreu.com
Graduado como abogado, realizó cursos de postgrado en el exterior del país. Inició su militancia en el sector Divisa Blanca Lista 400 del Partido Nacional, junto al Dr. Washington Beltrán. En las elecciones de 1989, en las que el Partido Nacional, encabezado por Luis Alberto Lacalle, obtuvo la Presidencia de la República, Abreu fue electo Senador de la República. En enero de 1993 fue designado por Lacalle como Ministro de Relaciones Exteriores, cargo que ocupó hasta la finalización del período.
Presidió la ronda uruguay del GATT y la Conferencia Ministerial de Marrakech, nacimiento de la OMC.
En 1999 los sectores no herreristas del partido lo eligieron para completar la fórmula presidencial encabezada por Lacalle, quien había ganado las elecciones internas de abril de ese año. En los comicios del 31 de octubre de 1999, la fórmula Lacalle-Abreu quedó tercera detrás del Frente Amplio y el Partido Colorado, y quedó fuera de la segunda vuelta electoral.
En marzo de 2000, el nuevo presidente Jorge Batlle lo nombró Ministro de Industria, Energía y Minería. Desempeñó este cargo hasta que en noviembre de 2002 el Partido Nacional resolvió retirarse del gabinete. Renunció entonces a la cartera que ocupaba, sin perjuicio de manifestar su discrepancia con la decisión adoptada por las autoridades partidarias.
Para las elecciones de 2004, nuevamente la Convención partidaria lo eligió candidato a la Vicepresidencia, esta vez acompañando a Jorge Larrañaga. Nuevamente la fórmula presidencial blanca fue derrotada, esta vez por un muy escaso margen. No obstante, Abreu fue electo senador, banca que asumió en febrero de 2005.