Sergo Ordzhonikidze
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Grigory Konstantinovich Ordzhonikidze (georgiano: გრიგოლ (სერგო) ორჯონიკიძე - Grigol (Sergo) Orjonikidze, ruso: Григорий Константинович Орджоникидзе), más conocido como Sergo Ordzhonikidze (24 de octubre de 1886 – 18 de febrero de 1937) fue miembro del politburó y amigo cercano de Stalin. Ordzhonikidze, Stalin y Anastas Mikoyan eran el grupo conocido burlescamente como "la camarilla georgiana", aunque Mikoyan, si bien caucásico también, era de nacionalidad armenia.
[editar] Inicios
Nacido en Georgia occidental, Ordzhonikidze se involucró desde joven, en 1903, en movimientos políticos radicales. Luego de graduarse como médico fue arrestado por tráfico de armas. Luego de ser liberado, viajó a Alemania, pero en 1907 regresó a Rusia estableciéndose en Bakú, donde trabajó junto a Stalin y otros de sus camaradas. Sergo participó en la Revolución Constitucional Persa en una comisión asignada por los bolcheviques, y permaneció en Teherán hasta 1909.
[editar] Activismo en Rusia
Tras su regreso a Rusia fue arrestado por pertenecer al Partido Social Demócrata siendo deportado a Siberia. Logró escapar tras 3 años de exilio interno. Regresó junto a Stalin a San Petersburgo en abril de 1912, pero fue nuevamente arrestado y condenado a 3 años de trabajos forzados. Durante la Guerra Civil Rusa, fue nombrado comisario político en Ucrania y tomó parte en los combates en el Cáucaso, donde posteriormente colaboró a instaurar el poder soviético en países como Armenia. En 1921 lideró una invasión del ejército bolchevique a Georgia, estableciendo allí la República Democrática de Georgia.
[editar] Ocaso
Ordzhonikidze fue nombrado miembro del Politburó en 1926, pero hacia 1936 Stalin comenzó a cuestionar su lealtad, especialmente cuando descubrió que Sergo estaba utilizando su influencia para proteger a ciertos personajes bajo investigación de la NKVD. Simultáneamente, se difundían rumores de que Ordzhonikidze planeaba denunciar a Stalin en su discurso para el Pleno de abril de 1937, pero fue encontrado muerto antes de que pudiera pronunciar su discurso. Su muerte fue caratulada como suicidio.
De acuerdo a las memorias de Kruschev, Ordzhonikidze había confesado a su amigo Mikoyan la noche anterior a su suicidio, que ya no podía soportar más lo que estaba ocurriendo en el partido, específicamente el asesinato arbitrario de sus miembros.