Usuario Discusión:SeRgio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gracias por las aportaciones a Civatateo
--DragonWiki 22:07 25 sep 2006 (CEST)
[editar] Fusionar
Hola, cuando se hace una fusión llevando la información de un artículo a otro no deve borrarse el artículo, hay que dejar una redirección, para mantener el historial de cambios y saber quien es el autor del texto. Explicado aquí: Wikipedia:Páginas para fusionar --icvav (discusión) 23:40 16 oct 2006 (CEST)
[editar] Aviso de borrado de plantilla innecesaria
La plantilla {{Pmexica}} ha sido marcada para su borrado por no cumplir con los criterios del manual de estilo. Lee estos criterios y si sigues creyendo que la plantilla es útil y los cumple, ve a la discusión de la plantilla para defender su utilidad. --jynus (discusión) 04:36 20 nov 2006 (CET)
[editar] Abreviaciones EUA, EEUU, para Estados Unidos de América
Hola SeRgio: Tanto EUA como EEUU son abreviaciones válidas para los Estados Unidos de América en la Wikipedia (un click sobre ellas te llevará al artículo), así que no tiene caso "mejorar" esas abreviaciones que hiciste en el artículo de Julio Galán... ¿OK? --tintin 17:53 2 dic 2006 (CET)
[editar] Gracias por el comentario
Sergio, gracias pro tus cometarios. Me gusta mucho Star Trek y veo que el tema está poco desarrollado en español. Si me puedes dar una mano, hay que poner un estandar en nombres de naves, entre "USS" y "U.S.S." la cosa está bien desordenada. Bueno, voy a empezar a unificar. Vlady 04:51 6 ene 2007 (CET)
[editar] Plantillas
Hola, te agradecería que no hicieses modificaciones unilaterales de plantillas tan cruciales como las relativas a localidades sin haber discutido y consensuado las modificaciones. Puedes hablar del tema con jynus (disc. · contr.) o con Emijrp (disc. · contr.), pero no vuelvas a hacer lo que has hecho antes de que exista un consenso (y muy grande), sobre el tema. Un saludo --Ecemaml (discusión) 22:39 7 ene 2007 (CET)
[editar] Gracias
Hola SeRgio. Gracias por las mejoras en Fiel Almotacén. Le queda mucho, pero un esbozo era necesario. Un saludo. Petronas 00:50 8 ene 2007 (CET)
- de nada. Sería interesante conseguir meter algo sobre esta imagen [1], la vara de Zafra, grabada en el almacén de un almotacén para medir género. Hay más aquí pero supongo q no son libres [2]Serg!o dsc. 01:51 8 ene 2007 (CET)
[editar] Un triunfo
Gracias Sergio
Lograste en Carlos J. Sierra lo que yo no pude. Tal vez porque es difícil recortarse a si mismo o por demaciado aprecio al personaje. Creo que salvaste lo más importante.
Saludos desde México.
(La foto de tu página inicial es muy bella. Por algún problema de mi PC o del navegador me tapa parcialmente la mayoría de los recuadros del lado derecho.)
--Joaquín Martínez Rosado 05:18 12 ene 2007 (CET)
[editar] Invitacion
VENERATOR 13:39 20 ene 2007 (CET)
[editar] Leclerc
Hola, gracias por reunir los contenidos del artículo de Leclerc. Cuando cree el artículo, no pude darme cuenta de que ya estaba lanzado con otro nombre (por el fallo que he mencionado en la pág. de discu). No obstante, los contenidos estaban mal traducidos o contenian muchas imprecisiones y errores que he corregido a partir de las fuentes que he recopilado. Este personaje es especialmente considerado en Francia, donde yo he vivido largo tiempo. Espero que no te molestes por el celo que he puesto. un saludo y hasta otra.--SanchoPanzaXXI 22:47 14 feb 2007 (CET)
- Hola, gracias por las amables palabras de tu mensaje. Sobre el artículo llamó mi interés además por que, si observas la versión francesa, en ella "falta" lo del episodio de los SS franceses (que sí se cita en la inglesa). Aquí lo hemos redactado de manera más neutral y dando las fuentes. Para mí, saber esto le ha hecho menos "héroe" que antes...--SanchoPanzaXXI 11:55 17 feb 2007 (CET)
[editar] Madripedia
Estimado SeRgio, antes que nada, permíteme que me presente. Soy alfredo romeo, fundador de la Madripedia. El propósito de este comentario es invitarte a que conozcas la Madripedia. La Madripedia pretende ser lo que es la Wikipedia al mundo, la Madripedia a Madrid, ciudad y si así se decide, también extensible a la Comunidad de Madrid. Es por ello, que te invitamos a que la conozcas, que le eches un vistazo, y de paso si quieres puedas contribuir en crear la mayor enciclopedia jamás creada sobre la ciudad de Madrid. Muchas gracias por todo. --Aromeo 20:30 19 feb 2007 (CET)
[editar] Redirects Innecesarios
Por favor no hagas más redirects innecesarios, "Ciencias de la vida" y los otros que hiciste. Nadie los busca por ahí. Walterzum 22:42 22 feb 2007 (CET)
- Digo yo que si es la denominación oficial de la Unesco ¿Alguien lo hará no?:
Wikipedia:Clasificación Unesco de 4 dígitos
- En realidad a mi tambien me extraña que esos términos sean medianamente usados. Pero soy de letras... Por favor sí sabes bien de las denominaciones de los campos científicos revisa los enlaces de la página de arriba. -- Serg!o dsc. 22:48 22 feb 2007 (CET)
[editar] Categoría:Wikipedia:Esbozo geografía de oceanía
Hola, para avisarte que las categorías no se trasladan. Cuando encuentres un caso así, lo adecuado es ajustar el/los artículo/s que la usa/n a «Categoría:Wikipedia:Esbozo geografía de Oceanía». Saludos, Tano ¿comentarios? 14:45 24 feb 2007 (CET)
[editar] Articulos a traducir
Hola, me puedes decir cual es la pagina de articulos a para traducir. Siempre la tengo marcada pero no me aparece. Lokillo preguntas 16:32 2 abr 2007 (CEST)