Sicyases sanguineus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Chalaco | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | ||||||||||||||
|
||||||||||||||
Nombre binomial | ||||||||||||||
Sicyases sanguineus Müller & Troschel, 1843 |
El chalaco (en chino: 杯吸盤魚; chalaco en Chile; pejesapo en castellano) (Sicyases sanguineus) es un pez teleósteo de cabeza enorme y redonda, con una longitud máxima de 9 cm
[editar] Características
Es un pez muy peculiar: tiene un apéndice que le sirve como caña de pescar; sabe camuflarse entre corales y algas; y su elemento sorpresa: la rapidez de su ataque contra la presa. Después de camuflarse, pone en movimiento su apéndice para así poder atraer a la presa. Cuando la presa está cerca, él abre una enorme boca y aspira rápidamente a la presa hasta su boca para tragársela. Este hecho ocurre en pocas centésimas de segundo, así que el ojo humano no puede ver el proceso de aspiración. Si la presa se ha tragado su apéndice y este devora a la presa, lo pierde, pero con el tiempo lo vuelve a recuperar.
Pueden permanecer fuera del agua, bien húmedos, de 17 a 40 h [[1]]
Tienen diversas formas, tamaños y colores, pero hasta más pequeño (que mide 1 cm aproximadamente) puede ser letal para una presa de su tamaño.
Vive en el océano Pacífico subtropical de Chile y se encuentran fundamentalmente en aguas superficiales.
[editar] Enlaces externos
- Sicyases en FishBase