SID
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El SID (Sound Interface Device) 6581/8580 de MOS Technology fue el chip de sonido incorporado en los ordenadores domésticos CBM-II, Commodore 64, Commodore 128 y Commodore MAX Machine de Commodore. Es un chip sintetizador/generador de efectos de sonido compatible con la familia de microprocesadores 65XX. El SID provee un control amplio y preciso de la frecuencia, color de tono (contenido armónico) y dinámica (volumen). Circuitería de control especializada minimiza la programación, facilitando el uso en video juegos e instrumentos musicales de bajo coste. Fue uno de los primeros chips de sonido incluido en un ordenador doméstico antes de la revolución del sonido digital.
El chip SID fue creado por el ingeniero Robert Yannes, que más tarde fundó la compañía de sintetizadores llamada Ensoniq. Junto con el chip VIC-II, el chip SID fue indispensable en hacer el ordenador C64 el ordenador más vendido en la historia de los ordenadores (incluso está en el Libro Guinness de Récords) y es parcialmente acreditado por iniciar la demo scene.
El SID tiene la Patente USPTO nº 4,677,890, que fue solicitada el 27 de febrero de 1983 y concedida el 7 de julio de 1987. Expiró el 7 de julio de 2004.
Tabla de contenidos |
[editar] Características
- 3 Osciladores: Rango 0-4KHz.
- 4 Formas de onda por oscilador: Triangulo, Diente de Sierra, Pulso variable, Ruido.
- 3 Moduladores de amplitud: Rango: 48dB.
- 3 Generadores de Envolvente:
- Respuesta Exponencial,
- Rango de Ataque: 2 ms - 8 s
- Rango de Decaimiento: 6 ms - 24 s
- Niveles de Sostenimieto: 0 - volumen pico
- Rango de Relajación: 6 ms - 24 s.
- Sincronización de osciladores.
- Modulación en anillo.
- Filtro programable:
- Rango de corte: 30Hz - 12KHz
- 12 dB/octave Rolloff
- Salidas de paso bajo, alto, banda y eliminación de banda
- Resonancia variable.
- Control maestro de volumen.
- 2 Interfaces de potenciometros A/D
- Generador de números/modulación aleatoria.
- Entrada de audio externo.
[editar] Detalles técnicos
[editar] Sonido en los juegos
El Commodore 64 utiliza unos protocolos de carga desde casete y disquete exasperantemente lentos, tardando varios minutos (en el modo más lento, 30 minutos) en leer un fichero de 64K en la RAM. Por ello era muy frecuente que las compañías de videojuegos incluyeran una pantalla de presentación (que se cargaba rápidamente) y sonido, o incluso un juego rudimentario (como el invad-a-load, un matamarcianos clon del Space Invaders de Namco), que se mostraban y ejecutaban mientras duraba la carga. A todos ellos se les llamaba loaders. La combinación de un chip de sonido excelente y una carga de fichero lenta hizo que lso compositores de música para los juegos del Commodore 64 recibieran mucha más atención que en el resto de plataformas.
Algunos de los compositores más conocidos de música SID para videojuegos son Martin Galway, conocido por muchos juegso entre ellos Wizball, y Rob Hubbard, conocido por títulos como ACE 2, Delta, International Karate, International Karate Plus, y Monty on the Run. Otros compositores son Jeroen Tel (Cybernoid y Myth) y Chris Hülsbeck, cuyas composiciones comenzaron en el SID pero que se han extendido a cualquier tipo de música en ordenador y sintetizadores.
El problema de la lentitud en la carga se medió solucionó con los llamados turbo loaders (cargadores turbo, reducían de 15 a 3 el período de carga), incorporados tanto por las compañías distribuidoras como por desarrolladores de utilidades software/hardware, pero varios decidieron incorporar pequeñas demos que literalmente exprimían el hard (sobre todo al SID) mientras continuaban con la carga.
[editar] Formato de fichero SID
Un fichero .SID
, coloquialmente conocido como "un SID" y también llamado un fichero PSID, es un fichero de datos de sonido que no sólo contiene las tramas de notas, sino además el código en ensamblador 6502 (también llamado player o reproductor) necesario para reproducir la música en el SID. Al principio se utilizaba un dispositivo hardware (usualmente en formato cartucho para el Commodore 64/128) que provocaba una interrupción no enmascarable y permitía volcar mediante un programa residente en el cartucho la parte de la memoria el ordenador que contenía la música y el player. Todos los sonidos actuales se producen en un chip SID real o mediante un emulador software que emula el chip SID. The High Voltage SID Collection contiene más de 30.000 músicas SID. Los ficheros SID tienen el tipo MIME audio/prs.sid
El formato de fichero SID no es un formato nativo de los Commodore 64/128, sino un formato específico creado por reproductores de música asistidos por emuladores como el PlaySID y Sidplay. Sin embargo hay cargadores como RealSIDPlay y conversores como PSID64 que hacen posible reproducir la mayoría de los ficheros SID en los ordenadores originales.
[editar] Referencias
- Apéndice O, "6581 Sound Interface Device (SID) Chip Specifications", en la Commodore 64 Programmer's Reference Guide (Guía de Referencia del Programador del Commodore 64; para más información ver Commodore 64).
- Bagnall, Brian. On The Edge: The Spectacular Rise and Fall of Commodore, pp.231–238,370–371. ISBN 0-9738649-0-7.
[editar] Véase también
- MOS Technology VIC - el chip que combina gáficos y sonido en el VIC-20
- Atari POKEY
- MOS Technology 8364 "Paula"
- Chiptune
- Chip de sonido
- The High Voltage SID Collection
- Machinae Supremacy
- PPOT
[editar] Enlaces externos
Información sobre el SID
- SID in-depth information page (en)
- The SID Homepage (en)
- The c64org portal (en)
- SID en el Open Directory Project
Hardware
Software / emuladores
- SIDplay2 emulador SID para Windows y Linux (en)
- JSIDplay Reproductor SID basado en Java
- ACID64 Player
- unknown64 emulador VSTi Commodore64/SID (en)
- QuadraSID emulador comercial de Commodore64/SID (en)
- Chipamp - Plugins para Winamp compilados por OverClocked ReMix que permiten reproducir sonido en 40 formatos propietarios de chips
Música
- The High Voltage SID Collection – Proyecto para preservar la música en formato SID
- 6581-8580 Project (SOASC) - The High Voltage SID Collection al completo grabada con Commodore 64 reales utilizando ambos tipos de chips SID (Se espera terminarla en 2006)
- Paulie's Ocean SID Page - Foro sobre el Ocean's SID player, el Ocean Loading Music y código fuente del Ocean's SID player.
- Compute's Gazette SID Collection
- remix.kwed.org – una colección de varias docenas de remixes en formato C64 SID
- C64 Music – música del Commodore 64 en el mundo real y otras historias relacinadas con el SID