Sinecismo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El término Sinecismo (del griego συνοικισμóς, synoikismós, literalmente "cohabitación") alude a un proceso histórico por el cual una serie de poblaciones aisladas se juntan formando una Ciudad-Estado para mayor protección. Ello supuso la apareción de las polis en la Antigua Grecia.
Siguiendo la historiografía el sinecismo es un proceso gradual continuo, en tanto que para las fuentes cláscias helenas se trata de actos fundacionales llevados a cabo por una única persona, como Teseo en el caso ateniense. Otros casos típicos de sinecismo fueron la unificación de Rodas (411-407 adC) y la creación de Megalópolis (368-367 a.C.).