Sociedad de la Igualdad
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sociedad de la Igualdad fue un club intelectual y político chileno de mitades del siglo XIX.
Organizada en 1850 a partir del Club de la Reforma fundado un año antes, la Sociedad de la Igualdad reunió a los principales ideólogos del liberalismo radical como Santiago Arcos y Francisco Bilbao, planteando la necesidad de una transformación revolucionaria de la sociedad que daría inicio a una nación de hombres libres e iguales. Inspirada en los ideales de la revolución francesa de 1848, fue la primera vez que los intelectuales radicales establecieron alianzas con sectores populares. En ese sentido, la Sociedad de la Igualdad intentó movilizar con mediano éxito a los artesanos santiaguinos, instaurando un precedente que sería utilizado décadas después por los intelectuales de ideas más radicales.
Fue el movimiento precursor del Partido Radical de Chile, que llevaría a cabo cambios importantes en la política chilena, como la Separación de la Iglesia y el Estado.