Sotalbo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Localidad situada en la Provincia de Ávila.
Situado a 24 kilómetros de Ávila, tiene una población de 273 habitantes (datos referidos al 01/01/2001), una altitud de 1.158 m. y una superficie de 90 Km2. Baña su termino el río Muñico. Comprende los barrios de Riatas, Palacio y Bandadas.
Las casas del pueblo son de piedra y posee una iglesia del S. XVI, en honor a la patrona del pueblo Nuestra Señora de la Purificación. Muy cerca de aquí se encuentra el castillo de Manqueospese del siglo XV, dentro del municipio de Mironcillo. Camino de la sierra, se encuentra una zona de baño con piscina natural.
Historia
Cuenta la leyenda que antes de "Sotalbo" existió un pueblo llamado Belchos a unos 2 km. dirección norte del pueblo que murieron todos celebrando un banquete. El hecho fue que al cocer el agua para el guiso de los comensales se introdujo una salamanquesa la cual pudo producir tal extinción. Luego paso una familia con tres hijos que no se llevaban bien lo cual hizo una casa a cada uno, uno en Riatas otro en Bandadas y otro en Palacios así por eso el resultado de los tres anexos y el pueblo.
Fiestas
2 de febrero, Las Candelas y 5 de junio, Las Mujeres.
Lugares de Interés
-Desde el pueblo, se puede coger un camino que asciende a la Sierra de la Paramera.
-A escasos 3 Km. del pueblo, se encuentra el castro de Ulaca, de la Segunda Edad del Hierro. Su acceso se puede realizar desde la localidad de Solosancho.