Stipa tenacissima
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esparto | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Stipa tenacissima L |
Stipa tenacissima es el nombre científico del esparto o atocha, planta de la familia de las gramíneas (Poaceae) propia de ambientes esteparios.
Es una planta de hasta un 1 m de altura, que forma cepellones o macollas dispersas. Sus formaciuones se llaman espartales o atochares.
El esparto es originario, según los expertos, de la región irano-turaniana, es decir, de los desiertos ubicados entre el Mar Negro y el Mar Caspio; llegaría hasta el extremo occidental del Mediterráneo y a la Península Ibérica en el periodo Terciario, cuando los cambios climáticos provocaron una etapa de gran sequía y el Mediterráneo bajó de nivel, lo que facilitó la migración de algunas especies esteparias.
En tiempos se cultivaba con fines industriales para producir esparto. En la actualidad su principal valor es ecológico ya que es una especie protectora del suelo que impide la erosión de un ecosistema tan frágil como es la estepa ibérica y norteafricana.
En España se extiende por el Este, Centro y Sur y por Baleares.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Stipa tenacissima.Commons