Sulfuro de plomo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El sulfuro de plomo es una sustancia oscura, insoluble en agua y ácidos débiles que se forma fácilmente a partir de otras sales de plomo y sulfuros. Se aprovecha esta reacción en química analítica para separar el plomo junto con otros sulfuros poco solubles de los demás cationes.
[editar] Propiedades fisioquímicas
Fórmula: PbS
Masa molecular: 239,27 g/mol
Punto de fusión: 1.114 ºC
Densidad: 7,5 g/ml
Densidad óptica: nD20 = 3,921
Forma cristalina: cristales cúbicos tipo NaCl
Nº CAS: 1314-87-0
[editar] Aplicaciones
En la naturaleza el sulfuro de plomo aparece en forma de galena. Es el mineral más importante del plomo aunque debido a impurezas de plata que puede contener, a veces se explota principalmente para la obtención de este otro metal. Calentado al aire, el sulfuro se oxida a dióxido de azufre, mientras que el plomo se convierte en óxido de plomo (PbO). Éste puede ser reducido con carbono al metal. También es posible calentarlo junto con la cantidad precisa de sulfuro de plomo, en cuyo caso este sustituye al carbono como reductor:
2 PbS + 3 O2 → 2 PbO + 2 SO2
2 PbO + C → 2 Pb + CO2
o
2 PbO + PbS → 3 Pb + SO2
El dióxido de azufre formado como subproducto puede utilizarse en la fabricación del ácido sulfúrico (H2SO4).
En la antigüedad y la edad media este proceso era una de las principales causas de contaminación medioambiental.
El sulfuro de plomo tiene propiedades de semiconductor. Algunos de las primeros radioreceptores aprovecharon cristales de la galena natural como diodo. Hoy en día el sulfuro de plomo aún se utiliza en algunos detectores de radiación infrarroja.
El sulfuro de plomo también forma parte en la formulación de algunos esmaltes cerámicos. En el horno se convierte en óxido de plomo que forma parte en la capa vitriosa que recubre la pieza cerámica. Ya que, en presencia de ácidos y algunos otros compuestos, éstos pueden extraer el plomo. Estas formulaciones se sustituyen actualmente por otras menos tóxicas.