Superveniencia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En filosofía, la superveniencia es una relación de dependencia entre propiedades de 'alto nivel' y de 'bajo nivel'. Un grupo de propiedades X superviene de un grupo de propiedades Y cuando las propiedades del grupo X están determinadas por las del grupo Y.
Formalmente, un grupo de propiedades X superviene de un grupo de propiedades Y si y sólo si, para todos los objetos a y b se cumple cualquiera de las siguientes condiciones (lógicamente equivalentes):
- a y b no pueden diferir en las propiedades de su grupo X sin diferir también de las propiedades del grupo Y.
- Si a y b tienen propiedades idénticas a las del grupo Y, entonces también tienen propiedades idénticas a las del grupo X.
- Si a y b no tienen propiedades idénticas al grupo X, entonces tampoco tienen propiedades idénticas a las del grupo Y.
[editar] Ejemplos
- En filosofía de la mente la tesis de la superveniencia (lo mental superviene de lo físico) ha encontrado una gran acogida en los últimos años, especialmente en la obra de Donald Davidson.
- Significante y significado: la transmisión de un mensaje implica siempre relaciones de superviniencia. Así, el significado de la letra 'a' impresa en un papel, superviene de la geometría de la letra, que, a su vez, superviene de la tinta estampada en el papel.