Techno Hardcore
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Techno Hardcore o Hardcore es un estilo de música electrónica moderno, nacido a principios de los años 90 en los Países Bajos, conocido normalmente con el nombre de Hardcore. Se caracteriza por su velocidad (algunas canciones alcanzan los 200 beats por minuto) y por su característico bombo 'roto' o BassDrum, el cual consiste en entremezclar con una distorsión bastante fuerte un bombo (kick) con un bajo.
En la mayoría de los Subgéneros hardcore se utilizan sonidos con LFO (Oscilaciones de baja frecuencia), distorsiones, filtros, para crear efectos que solamente se escuchan en el Hardcore.
La letra de la canción hardcore puede ser de tres tipos :
[editar] Inventada para la propia base
(Normalmente suelen ser frases repetidas, y generalmente en inglés)
Sampleada de otra canción
Colaboración (Un dj o mc colabora para el tema con su voz) (Ejemplo Bassdrum Proyect & Da Rook MC - Playing da hits).
[editar] Sub-Géneros
Existen muchos Sub-Géneros:
El gabber, Sub-Género que caracterizó al hardcore durante muchos años, melodías poco oscuras y alta velocidad. Este sub-género degeneró en el happy hardcore, subestilo que puso el hardcore de moda en gran parte de Europa, pero que provocó la supercomercialización del estilo, hasta que aproximadamente en el año 1997 se empezó lo que se hizo llamar newstyle, es decir, bajada de BPM's, hacia los 160-170 y un bombo más duro, estilo que aún perdura hoy en día y que es la rama más comercial del hardcore, tendiendo en ocasiones a ser supercomercial, aunque siguen habiendo productores que mantienen el estatus. También están el terror (o terrorcore) y el speedcore, los subestilos más rápidos y contundentes. Las diferencias básicas radican en el bombo más bestia del terror y que el speedcore cambia la velocidad de la canción a medida que avanza, ya sea subiéndola o bajándola. Aún y así, en ocasiones es difícil distinguir entre uno y otro.
Algunos subgéneros más lentos son el industrial, tanto en su variante más lenta (downtempo) o rápida (uptempo). Bombos muy contundentes y sonidos que dan ritmo a la canción son elementos más que suficientes. También está el darkcore, bombos oscuros y melodías más oscuras aún, como su nombre bien indica.
Como subgéneros prácticamente desparecidos(aparte del gabber, el happy hardcore se sigue produciendo a mucho menos escala), están el artcore (creado por Ruffneck), con ideas sacadas del Drum'n'Bass, y el trancecore, uno de cuyo máximos exponentes era Tellurian, melodías un poco estilo Trance, de ahí el nombre, y ácidos, no muy comunes en el hardcore.
[[Estilos rápidos:]]
- Speedcore
- Terrorcore o Terror
- Deathcore
- Sonido Rotterdam
- Noizecore
[[Estilos Oscuros:]]
- Darkcore
- Doomcore
- Artcore
[[Otros estilos :]]
- UK Hardcore
- Frenchcore
- Breakcore
- Acidcore
[[Otros estilos relacionados, influenciados o similares:]]
Links: http://www.di.fm/edmguide/edmguide.html Organigrama de todos los estilos electrónicos con ejemplos.