Telémaco Susini
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Telémaco Susini (Buenos Aires, 27 de enero de 1856 - Buenos Aires, 1 de junio de 1935) fue un médico argentino. Se graduó en la Universidad de Buenos Aires, y comenzó a ser reconocido gracias a su tesis Contribución al estudio del empacho. Luego viajó a Europa para perfeccionando, logrando ser discípulo de Luis Pasteur y Robert Koch. Allí estudió el carbunclo, enfermedad que encontró relacionada con el ántrax. Además se especializó en otorrinolaringología, convirtiéndose en el primer especialista de la Argentina.
En 1886, ya de regreso en la Argentina, fue nombrado director de Asistencia Pública. En este cargo no sólo mejoró y amplió los servicios hospitalarios, sino que también se volcó hacia la prevención de enfermedades. En el ámbito académico, en 1887 Susini fue nombrado profesor titular de la cátedra Estudios Anatomopatológicos, tarea en la que se desempeñaría durante treinta años. Esta cátedra se convirtió con el tiempo en el Instituto de Anatomía Patológica, que actualmente se llama Instituto Susini. Además, creó el Museo de Anatomía Patológica.