Tesis (lógica)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En filosofía, la tesis es el punto inicial de la dialéctica, teoría inventada por el filósofo alemán Hegel, con la que se supone que avanza la historia a través de las ideas que mueven a las masas. Es una proposición que se da por sentada (por verdadera), hasta que aparece la antítesis, otra proposición (que contradice la tesis). El proceso dialéctico concluye con la síntesis, proposición resultado, que es la que prevalece, superando la contradicción, y generando a su vez una nueva tesis.
Ejemplo: TESIS -> ser; ANTÍTESIS -> no ser; SÍNTESIS -> llegar a ser.
En lógica y matemática, una tesis es una proposición final en una demostración, una proposición a la que se llega a través de argumentos válidos que parten de una hipótesis.