The Big Channel
De Wikipedia, la enciclopedia libre
The Big Channel fue un canal de televisión infantil que pertenecia a la empresa argentina PRAMER y asociada con la desaparecida empresa exportadora de juguetes Cartan.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Big Channel cuyo origen fue a principios de los años 90 , fue el primer canal infantil en la República Argentina en tener una grilla de programación infantil las 24 horas del día. El primer dibujo animado transmitido por la señal, fue "El show de Super Mario Bros". El Big Channel sacó al mercado variado merchandising como un disco compacto de musica en 1993, titulado A jugar y a cantar con el big, que incluía todas sus canciones. También sacó a la venta una revista mensual llamda Big Magazine, cuya tradición fue seguida unos años mas tarde por su sucesora Magic Kids.
[editar] Primer cierre
El canal cerró su programación momentaneamente durante el verano de 1995, dado que la empresa juguetera con la que estaba asociada el canal, quebró ese mismo año. Resumiendo, era costoso mantener la programación que tenía por aquel entonces Big Channel. Es por eso, que los directivos de la compania deciden poner en su reemplazo la señal Magic Kids.
[editar] Regreso y cierre definitivo
Durante el reinado de la señal Magic Kids como el canal mas visto de cable en Argentina, el Big Channel vuelve a la programación de Cablevisión a finales de 1998 como una señal de bajo presupuesto cuyo objetivo, era poder transmitir las series de relleno, que eran compradas en "paquetes promocionales" con otras que resultaban de mayor importancia para el Magic. Es decir, que el Big se transformó en un canal de series de relleno que nadie queria ver o de series cuyos contratos todavia no habian caducado con Magic Kids, sin embargo ya no se transmitian más por ese canal (como es el caso de Sailor Moon). La señal no pudo ser sostenida por mucho mas tiempo, y fue reemplazada en su lugar por el canal infantil Fox Kids a mediados de 2000.
[editar] Programación
La señal Big Channel contaba con una amplia gama de series animadas, cuya totalidad estaba compuesta practicamente de dibujos norteamericanos. Dentro de su programación se destacaban los dibujos animados de la empresa Warner Brothers. Series como Animaniacs, Tiny Toons, Tazmania o Batman Animated Series, fueron los grandes exponentes animados por aquel entonces, dejando como único representante del anime, a la serie animada de Robotech. No obstante, se transmitieron en el Big, algunas series de anime como La ballena Josefina, Lala Bell y Sabrina, entre otras. La series de dibujos norteamericanos dejaron de cobrar interés para el público poco a poco con la llegada de Magic Kids, tomando como punto de transcición entre el anime y las series norteamericas el año 1995 con Los caballeros del Zodiaco, como el boom explosivo del Anime en Argentina y, Biker mice from Mars (Moto ratones de Marte) como la última gran serie de dibujos animados norteamericanos que tuvo importancia en el país dentro de una grilla de programación de un canal infantil argentino.
[editar] Series Emitidas
[editar] (1990 - 1995)
- El show de Super Mario Bros
- Las aventuras de Teddy Ruxpin
- Thundercats
- Silverhawks
- La ballena Josefina
- Shoe People
- Lala Bell
- Orbots
- Fuerza G
- The Tick: La Serie Animada
- Las Aventuras de Sonic el Puercoespín
- Atack of the Killer Tomatoes
- ¿Dónde está Wally?
- Candy Candy
- Robotech
- Animaniacs
- Las Aventuras de los Tiny Toons
- Tazmania
- El conde Pátula
- Batman, The animated series
- Highlander: la serie animada
- Calabozos y Dragones (serie)
- La tropa Rex
- La Novicia Rebelde
- El Chavo del Ocho
- Alf
- Creepy Crawlers
[editar] (1998 - 2000)
- Oscar And Friends
- Los Vampiros del Ketchup
- Sailor Moon
- El Chapulín Colorado