Tocino
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El tocino es la grasa del cerdo. Ha sido un alimento tradicional de la comida española desde tiempos muy antiguos, pues el cerdo ibérico (prácticamente el único que había en gran parte de la península hasta hace poco tiempo) tiene gran cantidad.
El tocino se derretía en la sartén para obtener la manteca de cerdo, utilizada como grasa para hacer gran cantidad de platos, incluyendo muchas masas de pastelería. El sobrante, tejido conjuntivo, en trocitos, bien fritos, se llaman chicharrones.
Además de incluirse en otros platos, los trozos de tocino fritos hasta perder gran parte de su grasa, se llaman torreznos.
La parte que corresponde al los faldones de la panza, es entreverada y se llama panceta, que, ahumada, se utiliza mucho actualmente.