Torpediniformes
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rayas torpedo | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||
|
|||||||||||
Familias | |||||||||||
|
Las rayas torpedo, también llamadas rayas negras o rayas eléctricas son un orden de rayas que comprende 69 especies en dos familias. Incluye el pez torpedo. Las rayas y torpedos han adaptado la forma del cuerpo para vivir en los fondos arenosos; éste es aplanado, ancho y con cola larga y afilada. Su alimentación es a base de plancton o pequeños animales invertebrados, de ahí que sus dientes sean menos afilados que las especies fundamentalmente carnívoras (los Pleurotremados).
[editar] Rayas Eléctricas
Llegan a alcanzar un peso de 90 kg y un largo de 1,5 m. Pueden encontrarse distintas especies de rayas eléctricas en los mares de todo el mundo. Muchas especies de rayas disponen de órganos ofensivos o defensivos capaces de realizar potentes y contundentes descargas eléctricas (en ocasiones de más de 2000 voltios de tensión); atrapan a su presa entre las aletas y sueltan una fuerte descarga eléctrica. Dos paquetes musculares justo detrás de la cabeza están transformados para generar la corriente.
[editar] Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Torpediniformes