Torremolinos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | Málaga | ||||
• Comarca | Costa del Sol Área Metropolitana de Málaga |
||||
Ubicación | 36°37′ N 4°30′ O | ||||
• Altitud | 49 msnm | ||||
• Distancia | 18 km a Málaga | ||||
Superficie | 20,17 km² | ||||
Fundación | 1748 | ||||
Población | 58.683 hab. (INE 2006) | ||||
• Densidad | 2.909,4 hab./km² | ||||
Gentilicio | torremolinense | ||||
Código postal | 29620 |
||||
Alcalde | Pedro Fernández Montes (PP) | ||||
Sitio web | www.ayto-torremolinos.org www.torremolinos.es |
Torremolinos es un municipio español que se encuentra a unos 13 km al oeste de la ciudad de Málaga, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía, que se encuentra en la Costa del Sol al sur de España
Tabla de contenidos |
[editar] Situación y límites
Limita al noreste con el municipio de Málaga, al este y sureste con el mar Mediterráneo, al suroeste y oeste con el municipio de Benalmádena , y al noroeste con el municipio de Alhaurín de la Torre.
[editar] Demografía
En Torremolinos, debido a que es uno de los grandes referentes turísticos mundiales, se encuentra a personas con una gran variedad de procedencias, como chinos, alemanes, franceses, y un largo etcétera, sobresaliendo entre estas los británicos. El pueblo alemán conoce esta localidad gracias al libro "Hijos de Torremolinos", del escritor James A. Michener, de 1971, que narra la historia de unos adolescentes torremolinenses de la época.
[editar] Economía
La actividad económica principal es el turismo. Con más de 6 km de playa en su litoral.
[editar] Clima
Debido a su localización geográfica, Torremolinos goza de un estupendo clima, con temperaturas comprendidas entre los 15 y los 30 ºC y una humedad del 75%, aproximadamente. Torremolinos tiene una extensión de 20,17 km².
[editar] Historia
Su nombre procede de las palabras "Torre" y "Molinos", ya que antiguamente existía una gran cantidad de molinos de agua en esta zona, aunque actualmente se conservan muy pocos, mal conservados, y la torre, es utilizada como decoración para un restaurante. Su primera aparición ocurre en el mapa del Marqués de la Ensenada de 1748. Torremolinos fue una pequeña villa de pescadores hasta finales de la década de 1950, cuando se convirtió en uno de los primeros centros turísticos de la Costa del Sol. Se unió a la capital en 1924 por problemas económicos hasta el 27 de septiembre de 1988, que se segrega del municipio de Málaga.