Torres Colón
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Las Torres de Colón son dos rascacielos gemelos de Madrid (España). Son los duodécimos edificios más altos de la capital española (contando los edificios de CTBA) con sus 102 metros de altitud y sus 23 plantas. Están ubicadas en la Plaza de Colón, en pleno centro de la ciudad, y fueron construidas en 1976 por el arquitecto madrileño Antonio Lamela. Fueron sede central de la empresa Rumasa.
Posee una estructura suspendida: el edificio está compuesto de dos grandes pilares unidos en lo alto por una plataforma de la que cuelgan las dos torres mediante grandes vigas perimetrales de seis metros de canto con péndulos que atirantan cada planta con cables de acero. Para su construcción primero se realizaron los cimientos de hormigón sobre los que se plantaron los dos pilares y la plataforma superior. Posteriormente se fueron construyendo las torres de arriba a bajo, desde la plataforma superior acercándose planta a planta a la base de la construcción. A sus pies, un cuerpo basamental de tres plantas y seis forjados más de sótanos, esta vez construidos de abajo a arriba.
Sus fachadas están cubiertas por cristal de color granate y tiene una estructura verde («el enchufe», añadido posteriormente) en la parte más alta. El edificio alberga oficinas de diferentes empresas y en las plantas bajas, comercios.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Torres Colón.Commons
- Artículo sobre la construcción del edificio con comentarios de Antonio Lamela