Transición del feudalismo al capitalismo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Transición del feudalismo al capitalismo es un concepto historiográfico que viene a designar el periodo histórico (siglos XIV al XVIII aproximadamente en Europa Occidental) y el proceso por el que el modo de producción feudal va siendo sustituido paulatinamente por el modo de producción capitalista.
El término quedó acuñado en el célebre debate que a mediados del siglo XX mantuvieron personalidades de la historiografía y la economía más o menos cercanas al paradigma del materialismo histórico, en su versión inglesa o francesa (revistas Past and Present y Annales), como Maurice Dobb, Karl Polanyi, R. H. Tawney, Paul Sweezy, Kohachiro Takahashi, Christopher Hill, Georges Lefebvre, Giuliano Procacci, Eric Hobsbawm y John Merrington entre otros. Una recopilación de los artículos con sus respuestas se hizo en HILTON, Rodney (ed.) (1976, 1977 en español) La transición del feudalismo al capitalismo, Barcelona, Crítica, ISBN 84-7423-017-9</ref>
[editar] Referencias
</references>