Trevor Dunn
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Trevor Dunn, músico estadounidense nacido el 30 de enero de 1968 en Eureka, California, donde se graduó como músico, dominando el bajo eléctrico como su principal instrumento.
A los 13 años comenzó a tocar el bajo eléctrico con influencias de Miles Davis, Bill Evans, Herbie Hanckock, así como Mingus y Ahmad Jamal, además de la influencia del Punk-Metal de los 80's como Slayer, DRI, Venom, etc. Eventualmente ingresó a la Universidad donde estudió Contrabajo y música clásica, bajo la influencia de Webern, Messiaen, Ligeti, v. gr.
Su primer maestro de bajo lo presentó con otros estudiantes, por lo que a los pocos meses de su primera clase ya era miembro de dos bandas. Su primer concierto fue a los 17 años, formando en esa época una banda con el vocalista Mike Patton y el guitarrista Trey Spruance, la cual llamaron "Mr. Bungle", al mismo tiempo que tocaba con ellos, formó parte de la orquesta de la universidad, una banda de rock de los 50's (su trabajo), y un par de cuartetos de jazz.
En 1992 se mudó a San Francisco y Mr. Bungle firmo un contrato con Warner Bros. Durante su estancia, conoció a Ben Goldberg, John Schott y Graham Connah, con los que formó un trio en sus tiempos libres, con los cuales tocaba jazz con elementos de rock. En 1998 la disquera alemana Buzz editó su primer disco llamado "Debutantes & Centipedes".
En el 2000 cambió su residencia a Brooklyn, NY, ya que se sentía demasiado complacido en San Francisco. A ese punto, Dunn había tocado en más de 40 grabaciones, entre ellas con Jhon Zorn, Fantômas y otros grupos de Jazz.
Las primeras composiciones de Mr. Bungle fueron mezclas de metal, hard rock y funk, con un aire de humor adolecente y vulgaridad. Con influencias del metal, Dunn extendió sus habilidades musicales tocando Jazz por San Francisco, mientras se empapaba con diferentes estilos musicales.
La destreza plasmada en el Disco Volante de Mr. Bungle, demostró su madurez musical como intérprete y compositor, cambiando innumerables veces de estilo en cada canción.
Dunn prefiere tocar lineas de bajo simples para dar soporte a las estructuras musicales en cada canción.
En los comienzos de Mr. Bungle, Dunn tocaba con un bajo Ibanez contruido en los 80's, después lo cambió por un Peavey sin trastes y un Alembic Europa de 5 cuerdas. Con Fantômas utiliza un Fender P de 1975 afinado en BEAD.
Al igual que los demás miembros de Mr. Bungle, Dunn evita hablar de la razón por la cual se separaron en el 2000, en ese sentido, Dunn comenta tener suficiente material para escribir un libro sobre el tema, así como canciones suficientes para un álbum nuevo.
Dunn es (o ha sido) miembro de:
* Mr. Bungle * Fantômas * Secret Chiefs 3 * Trevor Dunn's Trio-convulsant * David Krakauer's Klezmer Madness
Dunn ha realizaco contribuciones o tocado con :
* John Zorn's Electric Masada * John Zorn's Naked City * Tin Hat Trio * The Melvins * Matisyahu * Muchos otros artistas del área de la Bahía de San Francisco y Nueva York
[editar] Discografía selecta
Con Mr. Bungle
* 1986 - The Raging Wrath of the Easter Bunny (demo) * 1987 - Bowel of Chiley (demo) * 1988 - Goddammit I Love America (demo) * 1989 - OU818 (demo) * 1991 - Mr. Bungle * 1995 - Disco Volante * 1999 - California
Con Trevor Dunn's Trio-Convulsant
* 1998 - Debutantes & Centipedes * 2004 - Sister Phantom Owl Fish
Con Shelley Burgon
* 2005 - no title - (metaphysically titled - How Far is Far?) * 2006 - Baltimore
Con Fantômas
* 1999 - Fantômas * 2001 - The Director's Cut * 2002 - Millennium Monsterwork 2000 (by The FantômasMelvins Big Band) * 2003 - Masada Anniversary Edition Vol. 3: The Unknown Masada * 2004 - Delìrium Còrdia * 2005 - Suspended Animation * 2005 - Who Is It/Where Is The Line Mixes 12" Vinyl (Björk, Lado B interpretando a Fantômas, "Where Is The Line") * 2005 - Fantômas/Melt-Banana Split Vinyl 5" Single/Square Shaped 3" CD
Con John Zorn
* 2001 - The Gift (by John Zorn) * 2002 - John Zorn's Game Pieces Volume 2 (Cobra) * 2002 - Filmworks XII: Three Documentaries (John Zorn) * 2002 - Filmworks XIII: Invitation to a Suicide (John Zorn) * 2003 - Filmworks XIV: Hiding and Seeking (John Zorn) * 2004 - 50th Birthday Celebration Volume Four (Electric Masada) * 2005 - At the Mountains of Madness (Electric Masada) * 2006 - Moonchild (John Zorn) * 2006 - Astronome (John Zorn)
[editar] Colaboraciones
* 2004 - Eucademix (Yuka Honda) * 2006 - A Live History of Gluttony and Lust (The Melvins) * 2007 - It's Time to See Religion Die (ex-Korn guitarist Brian "Head" Welch)