Trichinellosis
De Wikipedia, la enciclopedia libre
-
Advertencia: Wikipedia no es un consultorio médico. Si cree que requiere ayuda, por favor consulte un profesional.
La triquinosis (también llamada triquinelosis, triquiniasis o triquinosis) es una infestación causada por un áscaris del género Trichinella, que se adquiere al consumir carne con larvas del parásito. Presenta síntomas gastrointestinales (diarrea), dolor muscular y articular.
Tabla de contenidos |
[editar] Etiología
La enfermedad está causada por especies del género Trichinella. Sus especies principales son:
- Trichinella spirallis
- T. nativa
- T. pseudospirallis (no forma quistes)
- T. britovi
- T. nelsoni
[editar] Epidemiología
El contagio se produce por la ingestión de carne cruda o poco cocinada, infestada de larvas de este parásito enquistadas en células musculares que se trasforman en células nodriza, donde vive el parásito.
Estas larvas se transforman en adultos en el intestino delgado. Las hembras fecundadas paren larvas al 5º día de la infestación (son vivíparas). Estas larvas se distribuyen por la sangre a los músculos estriados donde se enquistan (salvo T. pseudospirallis) al cabo que unas dos semanas tras su nacimiento, momento en el que son infectantes para un nuevo hospedador, que se contagia al ingerir la carne infestada (p.ej.: cazado otros animales infestados o desperdicios de carne infestada).
El ciclo tiene una duración mínima (prepatencia) de unas tres semanas pero puede prolongarse dado que las larvas pueden resistir toda la vida del animal.
En total, se han identificado más de 100 hospedadores entre los que se encuentran el cerdo, el oso, el zorro, la rata, el caballo y el hombre.
Esta enfermedad es muy frecuente en carnívoros silvestres y jabalíes, y en el pasado también en el cerdo doméstico y el hombre, pero su prevalencia ha descendido mucho gracias al control veterinario y por la congelación para prevenir esta enfermedad desde que en 1860 se descubriera que Trichinella podía ser patógena y letal.
[editar] Enfermedad en el hombre
Cuando una persona come carne de un animal infestado, los quistes de Trichinella son digeridos en el estómago, por lo que se liberan las larvas, que se dirigen al intestino y crecen hasta convertirse en áscaris adultos, alcanzando un largo de 2 a 4 mm.
Los áscaris luego producen su descendencia que migra a través de la pared intestinal hacia el torrente sanguíneo. Estos parásitos tienden a invadir los tejidos musculares, incluyendo el corazón y el diafragma (el músculo de la respiración bajo los pulmones), y también pueden afectar los pulmones y el cerebro.
[editar] Síntomas
- Antecedentes de consumo de carne de cerdo casi cruda o mal cocida (oso y otros carnívoros u omnívoros salvajes)
- Malestar abdominal
- Calambres
- Diarrea
- Dolor muscular (especialmente al respirar, masticar o al usar músculos largos)
- Fiebre
[editar] Diagnóstico
- CSC (aumento de eosinófilos )
- Biopsia del músculo (con quistes de Trichinella presentes en el músculo)
- Estudios serológicos
- CPK (puede mostrar niveles elevados de enzimas del músculo)
[editar] Tratamiento
No hay un tratamiento específico para la triquinosis una vez que las larvas han invadido los músculos. El albendazol o el mebendazol puede actuar sobre las formas intestinales, pero no sobre las formas musculares. Los analgésicos pueden aliviar el dolor muscular.
[editar] Pronóstico
La mayoría de las personas con triquinosis son asintomáticas y la infección se resuelve por sí sola. Las infecciones más severas pueden ser más difíciles de tratar, especialmente si existe compromiso de los pulmones, del corazón y/o del cerebro.
[editar] Complicaciones
- Arritmias
- Insuficiencia cardíaca
- Encefalitis
- Neumonía
[editar] Situaciones que requieren asistencia médica
Se debe llamar al médico, si se presentan síntomas que sugieran una triquinosis y una historia reciente de consumo de carne mal cocida o cruda que pudiera haber estado contaminada.
[editar] Prevención
- Las carnes de cerdo y de animales salvajes deben cocinarse completamente.
- Evitar que los cerdos coman visceras de otros animales
- La congelación a -30 ºC de 3 a 4 semanas mata el parásito.
- La salazón de la carne durante 6 semanas es segura para para prevenir esta infestación.
- Detección de animales y canales infestados de Trichuinella spp. (generalmente lo hace el veterinario en el matadero):
- Digestión artificial: poco sensible (hay muchos falsos negativos, es decir, canales infestadas que no se detectan)
- Triquinoscopio: menos sensible aún.
- Pruebas serológicas como ELISA (muy sensible), micro-ELISA (muy sensible) aunque no está autorizado en muchos países.
- El ahumado es ineficaz, no inactiva el parásito. Así como secar o salar la carne