Universia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Universia es una red universitaria constituida por un millar de universidades (enero de 2007) presente en 11 paises iberoamericanos, España y Portugal que promueve la información, los servicios, la cooperación universitaria y la colaboración entre la universidad y la empresa a través de las nuevas tecnologías e Internet.
El Proyecto Universia fue presentado en Madrid el 9 de julio de 2000 con el mecenazgo del Grupo Santander, el apoyo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la mayor parte de las universidades españolas. La Presidencia de la Sociedad creada a tal efecto (Portal Universia S. A.) la asumió Don Emilio Botín Sanz de Sautuola García de los Ríos, la Vicepresidencia el Presidente de la CRUE en la persona de Saturnino de la Plaza Pérez (Universidad Politécnica de Madrid) y como Consejero Delegado, unos meses más tarde se suma Andrés Pedreño Muñoz, ex-rector de la Universidad de Alicante e impulsor de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
A partir de principios de 2001, se inicia la extensión del "modelo Universia" hacia Portugal y los países iberoamericanos, formalizó los diferentes portales que constituyen la red universia.net y la constitución paralela de casi todas las sociedades Universia (Argentina, Brasil, Chile; Colombia, España, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela). Portugal lo hace un año más tarde y Uruguay se formalizó años más tarde en noviembre de 2005.
En la actualidad Universia constituye la red universitaria más importante del mundo no sólo por el número de universidades socias. Otro datos de interés son: 9.396.000 alumnos representados, más de cinco millones de visitantes únicos al mes, 105 rectores como participantes activos en los Consejos de Administración de los 11 países, entre otros datos. Como portal universitario, Universia ha impulsado diferentes proyectos globales de interés:
- El desarrollo de la mayor plataforma de Formación Online universitaria impulsada por el conjunto de las universidades socias. Ver Formación online
- La constitución de la mayor Biblioteca de Recursos de Aprendizaje universitaria. Ver Biblioteca de Recursos de Aprendizaje.
- La creación de una red única de intercambio y servicios universitarios a partir de las iniciativas y proyectos de las universidades socias a través de cada uno de los portales y la conjunción global de los mismos en universia.net.
En ámbitos empresariales es concebido como el primer gran proyecto universidad - empresa español que ha ganado relevancia internacional, pasando a ser uno de las apuestas más importantes dentro de los proyectos de resposabilidad social corporativa de primer Banco del mundo hispano.
En la actualidad Universia cuenta con una estructura órgánica muy participativa que integra y reune periódicamente a diferentes colectivos y especialistas de la comunidad universitaria por países y globalmente. En su puesta en marcha ha destacado la participación activa de las principales universidades iberoamericanas y sus rectores.
Desde 2005 Jaume Pagés Fita, ex-rector de la Universidad Politécnica de Cataluña y consejero delegado del Fòrum Barcelona 2004, pasó a ser el nuevo Consejero Delegado de Universia.
[editar] Otras webs similares
Emagister.com: Ofrece muchisimos de cursos, masters, postgrados.
Aprendemas.com: Tienen bastantes cursos.