Universidad Autónoma de Chihuahua
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] Orígenes
Anteriormente fue el Instituto Científico y Literario de Chihuahua, fue fundado el 19 de marzo de 1835, con el fin de promover el desarrollo de la cultura en la naciente ciudad de Chihuahua, ofrecía a la comunidad estudios de latinidad y gramática castellana. En su inicio tenía 21 estudiantes, entre los años 1835 y 1900 alrededor de 996 personas recibieron educación en sus aulas.
La demanda de educación en el Estado fue creciendo, de tal manera que muchos alumnos tuvieron que salir de la entidad hacia la Cd. de México para realizar sus estudios y un gran número de ellos se quedaron a radicar en aquella ciudad, por tal motivo el Estado perdió con ello importantes personalidades.
El edificio que ocupaba el Instituto Científico y Literario es el que ahora emplea la Rectoría de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh).
Creación de la Universidad Autónoma de Chihuahua A partir de la demanda de la población escolar por espacios amplios y suficientes para educarse, el 8 de diciembre de 1954 el Congreso del Estado, siendo Gobernador del Estado Oscar Soto Maynez, expidió el decreto 171 con el cual se fundó la UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA (UACh).
En sus primeros años dió servicio a una población escolar que apenas alcanzaba un millar en la matrícula de cada ciclo escolar. Era el tiempo en que la población total de México ascendía a solo 26 millones de habitantes y en nuestro estado habitaban tres cuartos de millón. En aquel entonces, la matrícula total de Educación Superior en el país la constituían 29 mil estudiantes.
La UACH comenzó con las escuelas de Medicina, Ingeniería, Derecho, Educación Física y Farmacia.
En septiembre de 1956 fué fundada la Escuela de Ganadería, hoy la Facutad de Zootecnia.
La Escuela de Contabilidad y Administración, cuyo precedente fué la Escuela de Agentes de Negocios, fué creada el 3 de diciembre de 1958, como Escuela de Comercio y Administración. Hoy es la Facultad de Contaduría y Administración.
En 1960, se fundó la Biblioteca Central con 2 mil 353 volúmenes. En este mismo año, fué creado el cuarteto de la UACH hasta convertirla hoy en orquesta sinfónica.
En julio de 1963, fué fundada la Escuela de Filosofía, Letras y Periodismo, antecedente de lo que es hoy la Facultad de Filosofía y Letras.
El 22 de julio de 1967, la universidad funda la Escuela de Agronomía. Tiempo después se traslada a Delicias por ser la ciudad agrícola más importante del estado. Hoy es la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales.
En el año de 1968 adquiere su autonomía y se transforma en la UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA.
La Escuela de Administración Pública y Ciencias Políticas, localizada en Ciudad Juárez, nace en 1968. Hoy es la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
En 1974 dió inicio la carrera de Ingeniero Fruticultor, consituyéndose la Escuela Superior de Fruticultura, independizándose de la Escuela de Químicas y se eleva al rango de Facultad en 1985.
Nace con la universidad, el Departamento de Bellas Artes, hoy Instituto. La Escuela de Enfermería y Obstetricia en 1976 eleva su nivel a licenciatura y en poco tiempo se convierte en facultad.
El 12 de mayo de 1978, se inicia la construcción del gimnasio universitario y se inaugura el 2 de octubre de 1980. Obra arquitectónica construída en su totalidad por ingenieros egresados de la UACH.
En 1991, surge la Escuela de Odontología y la Escuela de Economía Internacional ubicada en la ciudad de Hidalgo del Parral, Chih.
El campus universitario actual tiene una extensión de 25 Has., que originalmente formaban parte de un terreno de 107 Has. que donaron los hermanos Elías al Gobierno del Estado, a fin de que se construyera un parque deportivo y recreativo en memoria de su señora madre, la Sra. Emilia M. de Elías. Esos terrenos ahora son ocupados por la Universidad, la Ciudad Deportiva, el Instituto Tecnológico de Chihuahua, la Escuela Carmen Romano de López Portillo, la Escuela de Educación Espe1cial y la antigua planta de almacenamiento de Pemex.
[editar] Rectores
Los rectores que han dirigido la Universidad Autónoma de Chihuahua, por orden cronológico son:
- Ignacio González Estavillo
Dic. 1954 - Sep. 1955
- Felipe Lugo Fernández
Oct. 1955 - Sep. 1957
- Luis Raúl Flores Sánchez
Sep. 1957 - Sep. 1958
Oct. 1958 - May. 1959
May. 1959 - Oct. 1962
- Carlos Villamar Talledo
Oct. 1962 - Jul. 1965
- Manuel E. Russek Gameros
Jul. 1965 - Ago. 1968
Ago. 1968 - Sep. 1973
- José R. Miller Hermosillo
Sep. 1973 - Jun. 1976
- Antonio Horcasitas Barrio
Oct. 1976 - Sep. 1979
- Reyes H. de las Casas Duarte
Oct. 1979 - Sep. 1985
- Rodolfo Acosta Muñoz
Sep. 1985 - Oct. 1985
Oct. 1985 - Sep. 1988
- Carlos Ochoa Ortega
Oct. 1988 - Sep. 1992
- Sergio Piña Marshall
Oct. 1992 - Sep. 1996
- Jesús Enrique Grajeda Herrera
Oct. 1996 - Sep. 2000
- José Luis Franco Rodríguez
Oct. 2000 - Oct. 2004
- Raúl Arturo Chávez Espinoza
Sep. 2004 - Oct. 2008
[editar] Carreras
Facultad de Zootecnia
- Ingeniero en Ecología
- Ingeniero Zootecnista en Sistemas de Producción
Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales (Delicias)
- Ingeniero Forestal
- Ingeniero Agrónomo
- Licenciado en Administración de Agronegocios
Facultad de Ciencias Agrotecnológicas
- Licenciado en Administración Agrotecnológica
- Ingeniero en Producción y Comercialización Hortícola
- Licenciado en Sistemas de Información Agrícola
Facultad de Ingeniería
- Ingeniero Civil
- Ingeniero Geólogo
- Ingeniero en Minas y Metalurgista
- Ingeniero en Sistemas Computacionales Hardware
- Ingeniero en Sistemas Computacionales Software
- Ingeniero en Sistemas Topográficos
- Ingeniero Matemático
- Ingeniero Físico
Facultad de Ciencias Químicas
- Ingeniero Químico
- Químico Bacteriólogo Paracitólogo
Facultad de Contaduría y Administración (Chihuahua, Delicias, Camargo, Parral)
- Contador Público
- Licenciado en Administración de Empresas
- Licenciado en Sistemas de Computación Administrativa
- Licenciado en Administración Gubernamental
- Licenciado en Administración Financiera
Escuela de Economía Internacional (Parral)
- Licenciado en Economía Internacional
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (Cd. Juárez)
- Licenciado en Administración Pública y Ciencia Política
- Licenciado en Ciencias de la Comunicación con opciones en: Medios Masivos y Comunicación Organizacional
- Licenciado en Relaciones Internacionales
Facultad de Derecho
- Licenciado en Derecho
Facultad de Filosofía y Letras
- Licenciado en Ciencias de la Información
- Licenciado en Lengua Inglesa
- Licenciado en Filosofía
- Licenciado en Letras Españolas
Escuela de Odontología
- Cirujano Dentista
Instituto de Bellas Artes
- Licenciado en Música (opciones Educación Musical Escolar y Ejecución Musical Instrumental).
- Licenciado en Artes Plásticas (opciones Pintura, Escultura y Gráfica)
- Licenciado en Teatro
- Licenciado en Danza (opciones Danza Folklórica Mexicana y Danza Contemporánea)
Facultad de Medicina]]
- Médico Cirujano y Partero
Facultad de Enfermería y Nutriología (Chihuahua, Parral)
- Licenciado en Enfermería
- Licenciado en Nutrición
- Enfermería General con Bachillerato
Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte (Chihuahua, Cd. Juárez)
- Licenciado en Educación Física
Centros Regionales de Educación Superior (CRES) (Ojinaga, Madera y Guachochi)
- Contador Público
- Licenciado en Administración de Empresas
- Licenciado en Sistemas de Computación Administrativa
- Licenciado en Administración Gubernamental
- Prof. Asoc. Agrotecnológico