Ushebti
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ushebtis, término egipcio que significa "los que responden". Son pequeñas estatuillas que, en el Antiguo Egipto, se depositaban en la tumba del difunto. Su cometido era servirles en el Duat. La mayoría estaban hechos de fayenza, madera o piedra, aunque los más valiosos estaban tallados en lapislázuli.
Generalmente eran figuras masculinas con un arado o una azada y a veces un saco en la espalda. En la parte delantera tenían escrito un capítulo del Libro de los Muertos que, recitándolo, les dotaba de vida y podían trabajar en lugar del difunto. El número de ushebtis en las tumbas varía según la importancia del personaje. En algunas tumbas se han encontrado hasta 365, correspondientes a cada día del año, sin embargo, en las tumbas de algunos faraones el número llegó a ser superior.