Válacos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los válacos fueron un grupo poblacional establecido en el sudeste de Europa descendientes de una población que habitó Dacia y los Balcanes a principios de la Edad Media.
[editar] Contexto actual
En la actualidad se tiende a utilizar el nombre válaco para definir a aquellos hablantes de lenguas romances orientales que residen al sur del río Danubio, excluyendo a los rumanos. Sin embargo, históricamente se ha denominado válaco a todo habitante de los Balcanes que hablara un idioma derivado del latín.
[editar] Poblaciones Válacas
Entre las poblaciones denominadas "válacas" podemos citar:
Al sur del Danubio:
- Aromunes (establecidos en el noroeste de Grecia, Albania Meridional y la antigua república yugoslava de Macedonia);
- Meglenorrumanos (establecidos en el noreste de Grecia, cercanos a la frontera con Bulgaria, hablan un dialecto diferente al rumano y aromún);
- Istrorrumanos(en la península de Istria, al noroeste de los Balcanes, tambien con dialecto propio).
Al norte del Danubio:
- Rumanos (el más importante numéricamente de los pueblos válacos y el único que tiene un estado nacional)
[editar] Lengua
Los Válacos hablaban una lengua neolatina, denominada protorrumano, derivada del latín vulgar hablado por los colonizadores y soldados romanos entre los siglos I y V d.C. Esta lengua a su vez daría origen a las diferentes lenguas del grupo válaco como el rumano y el aromún.