Víctor de la Serna Espina
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Víctor de la Serna y Espina | |
---|---|
Nacimiento: | 15 de enero de 1896 Valparaíso, Chile, |
Fallecimiento: | 25 de Noviembre de1958) |
Ocupación: | Periodista español |
Víctor de la Serna y Espina fué el segundo hijo de Concha Espina. Nacido durante la estancia de la escritora en Chile, su infancia transcurrió en Cabezón de la Sal (Cantabria). Esta villa había sido uno de los principales puntos de partida de los foramontanos, es decir de los cántabros que, en los comienzos de la Reconquista y obedeciendo a la voluntad del rey Alfonso II, cruzaron el Valle de Cabuérniga para llegar hasta la meseta e iniciar la repoblación de Castilla. Fue Víctor de la Serna el que difundió la palabra y el concepto de 'foramontano'.
Inspector de enseñanza primaria, ejerció en Cantabria y en La Mancha. Fundó y dirigió en Cantabria el diario vespertino "La Región" cuyo primer número salió a la calle el 3 de abril de 1924. Llamado por el diario "El Sol", se trasladó a Madrid en 1930. Dirigió los diarios "Informaciones" y "La Tarde" de Madrid. Formó parte de la tertulia literaria La Ballena Alegre durante la II República. Fue presidente de honor de la Asociación de la Prensa de Cantabria(1950-1951) y en 1960 en homenaje a él, se añadió un frontón al monumento a su madre Concha Espina en los jardines de Pereda (Santander) reconociéndole como uno de los más renombrados periodistas del siglo XX.
La Asociación de la Prensa de Madrid creó en 1970 el Premio Víctor de la Serna de Periodismo al Mejor Periodista del Año.
[editar] Obras principales
- Nuevo Viaje de España. La Ruta de los Foramontanos, 1956. Premio Nacional de Literatura.
- Nuevo Viaje de España. La Vía del Calatraveño, 1959.