New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Valencia del Mombuey - Wikipedia, la enciclopedia libre

Valencia del Mombuey

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tabla de contenidos

[editar] Demografía

  • 793 habitantes (INE 2005).
  • Densidad: 10,57 hab./km².

TIPO DE ENTIDAD: Villa

SUPERF. TÉRMINO (Km2.): 75

ALTITUD: 297 m.

DISTANC. CAPITAL: 81 Km.

PARTIDO JUDICIAL: Jerez de los Caballeros



[editar] Geografía

Su relieve es ondulado aunque se accidental en las proximidades de arroyos y riachuelos. Predomina el clima mediterráneo con ciertas peculiaridades debido a la meridionalidad, su baja altitud y su proximidad al Atlántico. Los pueblos más cercanos son Oliva de la Frontera a 20 Km, Villanueva del Fresno a 16 Km y Amaraleja (Portugal) a 9 Km.

En lo referente a hidrografía destaca el río Ardila que atraviesa el partido judicial, en esta zona también destacan el Godolid y el Zaos.

  • Latitud: 38º 13' 59" N
  • Longitud: 007º 07' 00" O


[editar] DATOS del AYUNTAMIENTO

Ayuntamiento de Valencia del Mombuey

Plaza de España, 1 06134 Valencia del Mombuey (Badajoz) Teléfono: 924 - 42 91 77 Fax: 924 - 42 90 90 E-mail: vmombuey@dip-badajoz.es



[editar] Historia

Valencia del Mombuey se sitúa entre Oliva de la Frontera y Villanueva del Fresno, justo en la línea fronteriza con Portugal.

El lugar fue comprado en 1402 por Gómez Suárez de Figueroa, pasando a integrarse en el Señorío de Feria. Durante las guerras con Portugal del siglo XIV quedó destruida y despoblada hasta el extremo de quedar sólo un vecino en la localidad.

En 1641 y 1704 resultó incendiada y arrasada de nuevo por los portugueses, siendo conocida a partir de entonces como Valencita la Quemada.


Hasta su asolamiento en el siglo XVIII el núcleo se localizaba en lugar distinto, a unos 2 Km. del actual, llamado Fuente del Higo. En la actualidad constituye un pequeño asentamiento de carácter eminentemente rural, integrado con el hermoso paisaje que lo rodea.



[editar] MONUMENTOS

El templo parroquial, dedicado a la Purísima Concepción, es la construcción más destacada del lugar. Fue comenzada en el siglo XIV, rehecha en el XVI y concluida en el XVIII. Unas lápidas empotradas en los contrafuertes del ábside indican que esa parte del edificio se realizó entre 1572 y 1576, siendo su mayordomo, Juan Garías, alcalde de la Villa. Aunque carente de monumentalidad exterior, la obra se integra con los espacios y construcciones adyacentes originando una realidad ambiental de acusado valor. Al interior destaca la cabecera, con bóveda de crucería cubierta de llamativas pinturas decorativas, y retablo mayor barroco de buena talla.

A las afueras, en un hermoso paraje se sitúa la ermita de San Benito, interesante realización del XVIII, hoy muy maltrecha. La ermita de Santa Bárbara, emplazada sobre un collado en dirección a Villanueva del Fresno, aunque de presencia modesta resulta de acusado plasticismo, y muy bien integrado también en el paisaje.

En la arquitectura civil la edificación más notable es la antigua casa palacio del Marqués de Valdeterrazo. En la zona baja del ámbito del pozo Gordo abundan los rincones pintorescos entre los que destaca el propio pozo. Elemento de valor etnográfico singular por tratarse del único, quizá, de su especie, que se conserva en la región, como muestra de una instalación que en ningún lugar llegó a faltar, es el Corral del Concejo. Consiste en un somero cercado con cobertizos destinado a guardar ganado.

Cerca del río Ardila, hay una zona donde podemos encontrar antiguos Molinos Harineros de diferente tipología, llamando la atención sobre todo los de estructura circular.



[editar] GASTRONOMÍA

Costumbre muy arraigada y tradicional es la realización la matanza extremeña, que se realiza en cada casa y de modo particular, elaborando numerosos productos derivados del cerdo ibérico de la manera más casera, sólo con condimentos naturales. En la gastronomía de la localidad, no faltan por tanto ricos embutidos, y otros platos elaborados a base de cerdo ibérico. También son platos frecuentes en la mesa el gazpacho, migas y caldereta.

Entre los dulces típicos destacan los prestines, roscos de vino, perrunillas y flores, principalmente.



[editar] FIESTAS

LOS MAYOS (1 de mayo). Como fiesta representativa por la llegada de la primavera, el día 1 de mayo de madrugada, los niños cuelgan de puertas y ventanas de las casas de la población hierbas y ramajos que impiden a los que se encuentran dentro de las casas abrirlas al exterior.


SAN ISIDRO LABRADOR (15 de mayo). Como es tradición también en otras localidades, este día se celebra una Romería campera; el Patrón es llevado en procesión hasta la finca "Las Navas", donde se celebra una misa en su honor para después disfrutar la jornada de campo. Al final del día, toda la gente vuelve dejando al Santo en la finca; transcurridos unos días, el santo es trasladado de vuelta al pueblo a hombros de mujeres voluntarias.


FIESTA DEL EMIGRANTE. (primera quincena de agosto). Es una fiesta muy celebrada por los vecinos, organizándose diferentes concursos, juegos, carreras, etc. y las tradicionales verbenas que amenizan las fiestas por la noche.


NUESTRO SEÑOR DE LAS PENAS. (13, 14 y 15 de septiembre). Fiestas Patronales. Estas fiestas son organizadas por la Hermandad del Cristo de las Penas. En ellas se ofrece, tanto a visitantes, como a los propios habitantes del municipio, sangría o gazpacho y además se obsequia a la banda de música que acompaña en la procesión al Cristo, con café, dulces y aguardiente. Además, se celebra un pasacalles y por la noche, la verbena popular.


LUMBRE DE NAVIDAD (noche del 24 al 25 de diciembre). Se trata de una costumbre ancestral que consiste en encender una hoguera en la pequeña plaza que hay tras la iglesia. La leña que se utiliza para esta hoguera ha sido cogida por los jóvenes de los corrales de los vecinos por la noche. El día de Nochebuena por la mañana se colocaba en la plaza y por la noche se encendía hasta la hora de la Misa del Gallo.



[editar] TURISMO

LUGARES PARA VISITAR

ASENTAMIENTO CELTA: Data del 3500 a.C. data un asentamiento celta del cual se conservan los denominados "Letreros de Nijata". Se trata de sepulturas guerreras con numerosos grabados en piedras que se encontraron a cuatro kilómetros de la población. Son cuatro letreros. El primero de ellos, según algunos autores representa un escudo, un carro y tres figuras humanas. El segundo parece representar cuatro figuras humanas. El tercero, también contiene figuras humanas en distintas posiciones, unos sentados, otros danzando, otros de pie destacando en estas figuras sus atributos sexuales. El letrero número cuatro carece de descripción.


DOLMEN FUNERARIO: En Valencia del Mombuey se denomina la "Piedra Pinchá" y se trata de un dolmen funerario cercano al margen del río Ardila.


Y tras la excursión por los alrededores, en la localidad podrá encontrar varios bares donde tomarse un descanso y degustar ricos platos de la zona.



[editar] Enlaces externos

[1] Diputación de Badajoz [2] Fotos y foro

Otros idiomas

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu