Valle de las Reinas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Valle de las Reinas es el nombre de la necrópolis del antiguo Egipto donde fueron enterrados reinas y príncipes de las dinastías XIX y XX, aunque también se han encontrado algunas de épocas anteriores. Se encuentra situado al sudoeste del Valle de los Reyes, frente a Luxor, en la ribera occidental del Nilo, y es un lugar más pequeño y con un tipo de roca de peor calidad que la del Valle de los Reyes. Recibió el nombre egipcio Ta Set Neferu "el lugar de la belleza", y en árabe es el actual Biban el-Harim.
Aunque se tiene como fundadora del Valle a la gran esposa real del fundador de la dinastía XIX, la reina Sitra, lo cierto es que antes de ella ya se habían excavado varias tumbas y pozos funerarios pertenecientes a las dinastías XVII y XVIII. No obstante sería sólo a partir de Sitra que el lugar se convirtió en exclusivo de las mujeres y de los hijos favoritos del monarca reinante.
La primera tumba real fue descubierta por Belzoni en 1816, la de Tyti. John Gardiner Wilkinson localiza 24 tumbas en 1828. Champollion y Rosellini identificarán las anteriores tumbas en 1829. Carl Richard Lepsius realiza un nuevo inventario, documentándo y recuperando numerosos objetos. Ernesto Schiaparelli y Francesco Ballerini inician una sistemática excavación del Valle de las reinas en 1903 y descubren la tumba de Nefertari, la joya más hermosa de toda la necrópolis tebana: Sus pinturas, por primera vez, dan relieve a las figuras, sobre todo al rostro de la reina, con sombras en los pómulos o en la comisura de los labios.
En la actualidad se calculan hasta 95 sepulcros, pozos y cavidades abandonadas al poco de construir en el Valle de las Reinas. La inmensa mayoría de estas tumbas están en la actualidad en un mal estado de conservación, pero hay unas pocas realmente bellas que siguen despertando nuestra admiración. Además, la labor documental de este lugar es imprescindible, ya que nos ha permitido sacar a la luz reinas y príncipes antes jamás conocidos e incluso adivinar quiénes son los grandes ausentes de este selecto cementerio (como la reina Isis-Nefert, cuya tumba aún no ha sido encontrada).
[editar] Índice de tumbas
Como en el Valle de los Reyes se utilizan las siglas KV (Kings Valley) y en el Valle Occidental las WV (West Valley), en el de las Reinas se usan las QV (Queens Valley) para poder identificar cada una de las muchas tumbas excavadas en este lugar.
Nombre | Ocupante | Época |
---|---|---|
QV1-QV7 | ¿? | Dinastía XVIII |
QV8 | Hori, príncipe, y una princesa anónima | Dinastía XVIII |
QV9-QV16 | ¿? | Dinastía XVIII |
QV17 | Meritra y Uremerutes, princesas | Dinastía XVIII |
QV18-QV23 | ¿? | Dinastía XVIII |
QV24 | ¿? | Dinastía XX |
QV25-QV29 | ¿? | Dinastía XVIII |
QV30 | Nebiri, jefe de los establos reales | Dinastía XVIII |
QV31 | Reina anónima | Dinastía XIX |
QV32 | ¿? | Dinastía XVIII |
QV33 | Tanedyemy, princesa ¿hija de Horemheb? y reina ¿esposa de Sethy I? | Dinastías XVIII-XIX |
QV34 | Reina anónima | Dinastía XIX |
QV35 | ¿? | Dinastía XVIII |
QV36 | Princesa anónima | Dinastía XIX |
QV37 | ¿? | Dinastía XVIII |
QV38 | Sitra, esposa de Ramsés I | Dinastía XIX |
QV39 | ¿? | Dinastía XVIII |
QV40 | Reina anónima | Dinastía XIX |
QV41 | Tumba inacabada | Dinastía XX |
QV42 | Paraheruenemef, hijo de Ramsés III | Dinastía XX |
QV43 | Sethirjopshef (futuro Ramsés VIII), hijo de Ramsés III | Dinastía XX |
QV44 | Jaemuaset, hijo de Ramsés III | Dinastía XX |
QV45 | Tumba inacabada | Dinastía XX |
QV46 | Imhotep, visir de Thutmose I | Dinastía XVIII |
QV47 | Ahmose, hija de Seqenenra-Tao | Dinastías XVII-XVIII |
QV48 | ¿? | Dinastías XVIII |
QV49 | ¿? | Dinastía XIX |
QV50 | ¿? | Dinastía XX |
QV51 | Isis Tahemdyeret, esposa de Ramsés III | Dinastía XX |
QV52 | Tyti, ¿hija de Ramsés IX y esposa de Ramsés X? | Dinastía XX |
QV53 | Ramsés, hijo de Ramsés III | Dinastía XX |
QV54 | Tumba inacabada | Dinastía XX |
QV55 | Amenhirjopshef, hijo de Ramsés III | Dinastía XX |
QV56-QV57 | Tumbas inacabadas | Dinastía XIX |
QV58-QV59 | ¿? | Dinastía XIX |
QV60 | Nebettaui, hija y esposa de Ramsés II | Dinastía XIX |
QV61-QV65 | ¿? | Dinastías XVIII-XIX |
QV66 | Nefertari, esposa de Ramsés II | Dinastía XIX |
QV67 | ¿? | Dinastía XVIII |
QV68 | Meritamón, hija y esposa de Ramsés II | Dinastía XIX |
QV69 | ¿? | Dinastía XVIII |
QV70 | Nehesy | Dinastía XVIII |
QV71 | Bint-Anat, hija y esposa de Ramsés II | Dinastía XIX |
QV72 | Baki, príncipe, y Hatneferet, princesa | Dinastía XVIII |
QV73 | Henuttaui, hija y esposa de Ramsés II | Dinastía XIX |
QV74 | Dua Tentopet, hija de Ramsés III y esposa de Ramsés IV | Dinastía XX |
QV75 | Henutmira, ¿hija? y esposa de Ramsés II | Dinastía XIX |
QV76 | Meritra, princesa | Dinastía XVIII |
QV77-QV79 | ¿? | Dinastía XVIII |
QV80 | Tuya, esposa de Sethy I y madre de Ramsés II | Dinastía XIX |
QV81 | Heka... | Dinastía XVIII |
QV82 | Minemhat y Amenhotep, príncipes | Dinastía XVIII |
QV83-QV87 | ¿? | Dinastías XVIII y XX |
QV88 | Ahmose, príncipe | Dinastía XVIII |
QV89-QV95 | ¿? | Dinastía XVIII |