Verona
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Verona (desambiguación).
Verona | |
---|---|
![]() |
|
País: | ![]() |
Región: | ![]() |
Provincia: | ![]() |
Coordenadas: | Latitud: 45° 26′ 0′′ N Longitud: 10° 59′ 0′′ E |
Altitud: | 59 msnm |
Superficie: | 206,63 km² |
Población: | 259.068 31-12-04 |
Densidad: | 1254 hab./km² |
Fracciones: | Véase lista |
Municipios limítrofes: | Bussolengo, Buttapietra, Castel d'Azzano, Grezzana, Mezzane di Sotto, Negrar, Pescantina, Roverè Veronese, San Giovanni Lupatoto, San Martino Buon Albergo, San Mauro di Saline, San Pietro in Cariano, Sommacampagna, Sona, Tregnago, Villafranca di Verona |
Código postal: | 37100 |
Prefijo tel.: | 045 |
Código ISTAT: | 023091 |
Código catastral: | L781 |
Gentilicio: | Veronés |
Santo patrón: | San Zenón y San Pedro Mártir |
Día festivo: | 21 de abril y 29 de mayo |
Página web oficial |
Verona es una ciudad de 256.120 habitantes, situada al norte de Italia, capital de la provincia del mismo nombre, una de las siete provincias de la región del Véneto.
Es uno de los lugares más atractivos e interesantes de Italia. Cercana a los lugares de mayor interés turístico del norte de este país, es un dinámico centro de economía moderna.
Está situada rodeada por un meandro del río Adigio, a unos 30 kilómetros al este del Lago de Garda.
La ciudad posee un aeropuerto internacional, vía ferroviaria y carretera, que facilita el acceso a la ciudad. En Verona se puede encontrar un interesante centro histórico, y a pocos metros el Castello Scaligero del siglo XIV, la casa de Julieta, la Arena, y el anfiteatro romano del siglo II.
Verona constituye un nodo geográfico importante. Ha sido siempre punto nodal de todos los sistemas de transporte terrestre y acuático del noroeste de Italia. En tiempos de los romanos era punto de encuentro de cuatro vías consulares: la via Gallica, la via Augusta, el Vicum Veronensium y la via Postumia.
[editar] Cultura
Museos
- Fundación Miniscalchi-Erizzo
- Museo Africano
- Museo Arqueológico
- Museo Arqueológico en el Teatro Romano
- Museo Canónico
- Museo Cívico de Castelvecchio, con la intervención del arquitecto contemporáneo Carlo Scarpa
- Museo Cívico de Ciencias Naturales
- Museo de los Frescos
- Museo de Palazzo Forti
- Museo ferroviario Porta Vescovo
- Museo Lapidario maffeiano
- Museo Miniscalchi-Erizzo
Iglesias
- Basílica de San Zeno
- Abadía de San Zeno
- Iglesia de los Descalzos
- Iglesia de los Padres Filipinos
- Catedral de Verona. (Cattedralle di Santa Maria Assunta)
- Iglesia delle Sante Teuteria e Tosca
- Iglesia de San Bernardino
- Iglesia de San Domenico
- Iglesia de San Fermo Piccolo
- Iglesia de San Giorgio in Braida
- Iglesia de San Giovanni in Foro
- Iglesia de San Giovanni in Valle
- Iglesia de San Luca
- Iglesia de San Mattia
- Iglesia de San Michele Extra
- Iglesia de San Nazaro e Celso
- Iglesia de San Nicolò
- Iglesia de San Paolo
- Iglesia de San Pietro Incarnario
- Iglesia de San Rocchetto a Quinzano
- Iglesia de San Tomaso Cantuariense
- Iglesia de San Zeno in Oratorio
- Iglesia de Santa Anastasia
- Iglesia de Santa Caterina alla Ruota
- Iglesia de Santa Chiara
- Iglesia de Santa Maria Antica
- Iglesia de Santa Maria del Paradiso
- Iglesia de Santa Maria della Scala
- Iglesia de Santa Maria in Organo
- Iglesia de Santa Toscana
- Iglesia de Sant'Elena
- Iglesia de Santo Stefano
- Iglesia de San Salvatore Vecchio (ortodoxa)
Palacios
- Loggia del Consiglio o di frà Giocondo
- Palazzo Barbieri
- Palazzo Bevilacqua
- Palazzo Boldieri-Malaspina
- Palazzo Canossa
- Palazzo Carlotti
- Palazzo Da Sacco-Pincherle
- Palazzo dei Diamanti
- Palazzo del Mercato Vecchio
- Palazzo del Podestà
- Palazzo della Gran Guardia
- Palazzo della Torre-Ederle
- Palazzo di Cansignorio
- Palazzo Giusti e Giardino
- Palazzo Marogna
- Palazzo Miniscalchi-Erizzo
- Palazzo Pompei
- Palazzo Radice
- Palazzo Realdi-Monga
- Palazzo Turchi
- Villa Francescatti
Plazas y calles
- Plaza Brà
- Plaza dei Signori
- Plaza delle Erbe (antiguo foro de la ciudad romana)
- Plaza San Zeno
Puentes
Los puentes de Verona anteriores a la Segunda Guerra Mundial se reconstruyeron al finalizar ésta, dos de ellos con material original recogido del lecho del río y de los alrederores. Fue larga y laboriosa la reconstrucción del puente romano que duró cerca de veinte años. La historia de Verona está ligada a la relación de la ciudad con el río, característica ésta que comparte con algunas de las ciudades más antiguas.
- Puente Saval
- Puente Catena
- Puente del Risorgimento
- Puente Scaligero
- Puente de la Victoria
- Puente Garibaldi
- Puente Pietra
- Puente Postumio
- Puente Nuovo
- Puente Navi
- Puente Aleardi
- Puente San Francesco
- Puente della Ferrovia
- Puente del Pestrino
Puertas:
Como ciudad militar y fortificada en varios periodos de su historia, Verona posee numerosas puertas de distintas époccas:
- Porta Leoni
- Porta Borsari
- Otras puertas romanas
- Portoni della Brà
- Porta Palio
- Porta Nuova
- Porta Vescovo
- Porta Vittoria
Teatros
- Arena
- El Teatro Nuevo
- Teatro Romano
- Teatro Filarmónico
- Teatro Stabile
- Teatro Camploy
Tumbas
- Arcos escalígeros
- Arca de Castelbarco
- Tumba de Julieta
Otros monumentos:
- Teatro Romano
- Anfiteatro Arena
- Arco dei Gavi
- Torre dei Lamberti
- Torre del Gardello
- Torre Abacial de San Zeno
- Arsenal Franz Josef I
- El Matadero
- El Obispado
- Aduana de San Fermo
- Fortificaciones Austriacas
- Lazareto
- Panteón de Santa Maria in Stelle
otros monumentos,tumbas,teatros,puertas,puentes,plazas,calles,palacios,iglesias y museos esta es su gran cultura
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
- Web oficial de la comuna de Verona (En italiano)