Villa del Dique
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Villa del Dique |
|
---|---|
[[Image:|250px]] | |
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Córdoba![]() |
- departamento | Calamuchita |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | X5862 |
Código Telefónico | 03546 |
Localización: | 32° 10′ 00″ S 64° 28′ 60″ O |
Superficie | {{{superficie}}} |
Altitud | 568 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 1935 |
Fundador | Mateo Osella y Enrique Marandino |
Población: | |
- Total | 2.829 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | |
- Variación intercensal | 22,47 % (1991, 2001) |
Gentilicio | diquense |
Intendente | Sonia Parejas, UpC |
Aglomerado urbano | {{{aglomerado}}} |
Sitio web | {{{sitio_web}}} |
Información oficial | IFAM |
Villa del Dique está ubicada al sudoeste de la Córdoba capital (Argentina) a 110 km sobre la Ruta Provincial RP 5.
Es una localidad turística por excelencia que cuenta con 2.900 hab. En épocas estivales el número de habitantes asciende a 10.000 personas. Pertenece al departamento de Calamuchita, en la provincia de Córdoba.
Tabla de contenidos |
[editar] Toponimia
Su nombre proviene por el Dique y Embalse de Río III.
[editar] Historia
Fue fundada en 1935 por Mateo Osella y Enrique Marandino. Su Santo Patrono en Nuestra Señora de Pompeya conmemorándole los 11 de Octubre.
[editar] Turismo
Villa del Dique brinda al turista distintas posibilidades ya sea verano, invierno, o cualquier estación del año. Se desarrollan todo tipo de actividades como trekking, pesca, windsurf, natación, 4x4, caminatas con la belleza impactante del lago y las montañas, balnearios, Rally Mundial, comidas típicas, carnavales, entre otras. La perla de calamuchita cuenta con la infraestructura dedicada al turismo de todos los niveles sociales.
[editar] Barrios
- Embalsina.
- Playa grande.
- Zona comercial.
- Zona del valle.
- Zona náutica.
- Residencial A.
- El vivero.