VLSM
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tabla de contenidos |
[editar] Introducción
Las máscaras de subred de tamaño variable (variable length subnet mask, VLSM). Esta es otra de las tantas soluciones que se implementaron para el agotamiento de direcciones ip (1987)y otras como la division en subredes (1985), el enrutamiento de interdominio (1993), NAT y las direcciones ip privadas.
[editar] Ejemplo de desperdicio de direcciones
Si se utiliza una máscara de subred de tamaño fijo (la misma máscara de subred en todas las subredes), todas las subredes tienen que tener el mismo tamaño. Por ejemplo, si la subred más grande necesita 200 hosts, todas las subredes tienen que tener el mismo tamaño de 256 direcciones IP. (Nota: se ha redondeado hacia arriba, hacia la siguiente potencia de 2.) Así, a una subred que necesita 10 equipos, se asigna la misma subred de 256 direcciones; las restantes 246 direcciones se desperdician. Incluso los enlaces seriales (WAN), que sólo necesitan dos direcciones IP, requieren la misma subred, de 256 direcciones.
[editar] Planificación de subredes de tamaño variable
El concepto básico de VLSM es muy simple - Se toma una ip que ya fue dividida en subredes fijas y luego se vuelve a dividir tomando bits "prestados" ajustandose a la cantidad de hosts requeridos por cada nodo de nuestra red. Por ejemplo, tenemos la direccion ip 192.168.1.0/26 (ya subneteada), tomamos una de nuestras subredes y supongamos que tenemos un enlace serial entre dos routers; con esta mascara de subred sin aplicar vlsm estariamos desperdiciando 60 direcciones utilizables(seria 2 a la 8-2=62 menos las direcciones aplicadas a las interfaces de los routers nos da 60 host's). Aplicando vlsm teniendo esta direccion se toman "prestados" 6 bits de la porcion de host y nuestra direccion quedaria 192.168.1.0/30, con lo cual nos quedan solamente dos direcciones utilizables las cuales aplicaremos a nuetro enlace y no se desperdicia..
[editar] Protocolos de enrutamiento
Para poder usar VLSM, se necesita un protocolo de enrutamiento que lo soporte - básicamente, el protocolo de enrutamiento tiene que enviar tanto la dirección de subred como la máscara de subred en las actualizaciones.
Entre los protocolos de enrutamiento internos, RIP versión 1 e IGRP no tienen este soporte para VLSM, mientras que RIP versión 2, EIGRP y OSPF sí lo tienen.
En otras palabras, los protocolos CON CLASE como RIP Version 1 e IGRP, no soportan VLSM, mientras que los protocolos SIN CLASE como EIGRP, RIP Version 2 y OSPF entre otros, soportan VLSM.( Arnaldo Odio )
[editar] Alternativas
Una alternativa, para no ahorrar las escasas direcciones públicas, es utilizar direcciones privadas (RFC 1918), en combinación con traducción NAT, especialmente en las direcciones que no necesitan ser accedidos desde fuera de la red interna.
También es posible, en algunos casos, que un enlace serial se "preste" la dirección IP de otro enlace conectado al mismo router; sin embargo, esto implica la desventaja de que ya no se puede acceder directamente a ese enlace, por ejemplo, mediante un ping.