WebTV
De Wikipedia, la enciclopedia libre

WebTV es un dispositivo que permite navegar por Internet mediante un receptor de televisión y una línea telefónica. Además, WebTV, es una empresa de Microsoft, adquirida en 1997.
Esta tecnología se encuentra disponible sólo en Estados Unidos y posee dos modos de conexión a Internet, ya sea por banda ancha o por módem. El costo de adquisición de una WebTV nueva es de US$ 199,95 (abril 2006), y los cargos de conexión a Internet varían, dependiendo del plan del ISP al cual se conecte. Además, se incluye un costo de suscripción, el cual oscila, según el plan del usuario, entre los US$ 19,95 y los US$ 24,95 mensuales.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
[editar] Antes de Microsoft
La primera empresa en entregar este servicio fue WEBTV Networks Inc. (cuyo nombre original fue Artemis). Ésta fue fundada en 1995 por Steve Perlman, Bruce Leak y Phil Goldman, quienes al año siguiente lograron lanzar al mercado la primera máquina que permitía al usuario navegar por Internet, incluso si carecía de conocimientos sobre informática; además, ofrecía la capacidad de ver televisión en un solo equipo, sin necesidad de añadidos especiales.
En el año 1997, Microsoft, Intel y Compaq compraron la compañía por 425 millones de dólares, haciendo que la producción de cada televisión fuese menos costosa que antes. Pero a pesar de la alianza, la idea no prosperó debido al recelo de los usuarios a su uso, los costos de la telefonía, y los elevados precios del hardware necesario para su implementación.
Una encuesta realizada en la época, por la empresa DataQuest, mostró que cerca del 93% de las personas no se sentían atraídas por el producto. Junto a esto, y debido a la velocidad de desarrollo de nuevas tecnologías, la WebTV fue quedando relegada a posiciones inferiores dentro de la industria de acceso a Internet.
Incluso con la compra de Microsoft, esta empresa anunció en su momento, que no tendría soporte para Java debido a la guerra entre las distintas plataformas de los sistemas operativos. Esto produjo una pequeña rebelión de parte de los desarrolladores de sitios web, porque debían realizar distintos sitios, tanto para la plataforma de ordenador, como para las WebTV. Sin embargo, se intentó idear una solución para los desarrolladores, que provenía de la instauración de PersonalJava, pero esto resultó un fracaso para la época debido a la escasa Memoria Flash que poseía.
[editar] Reingeniería de Microsoft
En el año 2001, Microsoft MSN tomó control absoluto de los clientes de WebTV y los contratos con Philips y Sony fueron terminados, beneficiando a RCA debido a que quedó como el único fabricante de aparatos. Las promociones de WebTV finalizaron, haciendo que los costos asociados del cambio de marca, desde WebTV a MSNTV, fueran bastante escasos, debido a la alta demanda generada por la incorporación de Microsoft dentro de la compañía original. Esto hizo que se tuviera cerca de 1 millón de suscriptores.
Hace pocos años, el número de usuarios que utilizaron acceso por redes telefónicas y módem disminuyó, siendo también afectados los clientes de antigua categoría, usada por WebTV, Classic y Plus, los cuales fueron restringidos a la misma tecnología, haciendo que los suscriptores para esos planes también disminuyeran.
En el año 2004, Microsoft presentó la MSNTV2. Microsoft le entregó su toque personal, haciendo que tuviera un acceso de banda ancha y el uso de mouse, lo cual las versiones anteriores no poseían. Su principal promoción hacia el público fue la capacidad de ahorrar dinero y espacio, ya que no requería un ordenador para navegar por Internet, en forma muy similar a las versiones anteriores. Las novedades introducidas por este modelo se orientaron principalmente a las tecnologías multimedia y a la mejora del navegador de Internet, que pasó desde la versión 4.0 de Internet Explorer a la versión 6.0. Debido a los cambios producidos, MSNTV2 tuvo contenidos y precios distintos a los de su predecesora.
Las primeras versiones de WebTV utilizaban televisiones para mostrar la imagen, así que las páginas se reformateaban para que ocuparan los 560 píxeles de ancho de los televisores, en lugar de forzar a los usuarios a desplazarse en el texto de izquierda a derecha. A medida que en los ordenadores personales se evolucionó de la resolución VGA de 640x480 a la SVGA de 800x600, reformatear las páginas para adaptarlas a 560 píxeles de ancho pasó a ser una solución poco satisfactoria. Para solucionar este problema, se desarrolló MSN Companion, que utilizaba un monitor SVGA y un ratón. Sin embargo, este modelo era notablemente más caro que WebTV, y nunca alcanzó niveles de venta aceptables.
En febrero de 2006, un hacker de hardware de Linux, analizó la BIOS y publicó una guía describiendo cómo instalar Linux en un MSNTV2. Desde entonces, los precios de MSNTV2 usados se han elevado en los sitios web de subastas.
[editar] Hardware
[editar] Prototipo
Originalmente, la WebTV contaba con un teclado de ordenador (inalámbrico), para poder escribir correos electrónicos y las direcciones web; un control remoto, capaz de cambiar la función de la televisión; y un adaptador telefónico, para poder conectarse a la red, y navegar en tarifa local.
[editar] Antes de Microsoft
El sistema de WebTV tenía en su interior un procesador único de bajo rendimiento, el cual se utilizaba para un rápido refresco de las páginas web. Originalmente poseían una velocidad de 112 MHz, pero se podía optar también por una unidad más avanzada que tenía un chip de 167 MHz. Este chip se conoció como Solo.
[editar] Durante Microsoft
A pesar de los logros obtenidos, debieron pasar por un intento fallido de implementar la evolución del chip original de la WebTV. Así, al lanzar Solo2, Microsoft se dio cuenta que existía mercado, pero debido a este procesador no podía usarse como un equipo de alto rendimiento.
Dentro de las capacidades que ofrecía Solo2 se encontraba su múltiple funcionalidad en tiempo de ejecución: grabar un programa de televisión y navegar por Internet sin dejar colapsado el sistema.
Para recobrar la fuerza en el proyecto, Microsoft, Intel y Compaq comenzaron a desarrollar y a investigar en torno a este dispositivo, haciéndolo crecer en su capacidad en una forma insospechada. Actualmente se ofrece al público un procesador de 733 MHz Intel Celeron, 128 Mb en Memoria RAM, 64 Mb en Memoria Flash.
[editar] Arquitectura del cliente
Las WebTV deben poseer un procesador de bajo consumo eléctrico, pero de gran potencia de procesado. Las primeras generaciones de las máquinas poseían procesadores RISC de 64 bits, una arquitectura con fundamentos más modernos que la CISC, usada en la mayoría de ordenadores personales. Además poseían una memoria flash de 2 Mb, la cual no borraba su información una vez almacenada. En esta zona de memoria se guardaban los archivos necesarios para la navegación y los programas que lo requerían.
En un salto tecnológico, los fabricantes aliados con Microsoft comenzaron a implementar máquinas con arquitecturas similares a un ordenador normal, pero aún manteniendo como procesador a RISC, con una capacidad de proceso de 64 bits, los cuales mejoraban la capacidad. Con MSNTV2 se abandonó la arquitectura RISC para adoptar un procesador Intel Celeron, lo que permitió usar Windows CE con algunas modificaciones.
[editar] Especificaciones de hardware
En esta tabla se especifican las capacidades de hardware de las WebTV durante toda vida.
Fabricante | Modelo | Tipo | Módem | RAM | ROM | Capacidad de almacenamiento |
Velocidad CPU | Chip CPU |
Sony | INT-W100 | Classic | V.34 | 2 MB | 2 MB | 2 MB | 112 MHz | R4640 |
Philips | MAT-960 | Classic | V.34 | 2 MB | 2 MB | 2 MB | 112 MHz | R4640 |
Sony | INT-W150 | New Classic | V.90 | 8 MB | 2 MB | 2 MB | 150 MHz | R5230 |
Philips | MAT-965 | New Classic | V.90 | 8 MB | 2 MB | 2 MB | 150 MHz | R5230 |
RCA | RW-2100 | New Classic | V.90 | 8 MB | 2 MB | 2 MB | 150 MHz | R5230 |
RCA | RM-2100 | New Classic | V.90 | 8 MB | 2 MB | 2 MB | 150 MHz | R5230 |
Sony | INT-W200 | Plus | V.90 | 8 MB | 2 MB | 1,1 GB | 150 MHz | R4640 |
Philips | MAT-972 | Plus | V.90 | 8 MB | 2 MB | 1,1 GB | 150 MHz | R4640 |
Samsung | SIS-100 | Plus | V.90 | 8 MB | 2 MB | 1,1 GB | 150 MHz | R4640 |
Mitsubishi | RW-2000 | Plus | V.90 | 8 MB | 2 MB | 1,1 GB | 150 MHz | R4640 |
Mitsubishi | RW-2001 | Plus | V.90 | 8 MB | 2 MB | 1,1 GB | 150 MHz | R4640 |
RCA | RW-2110 | Plus | V.90 | 16 MB | 8 MB | 2 MB | 167 MHz | R5230 |
Sony | INT-W250 | New Plus | V.90 | 16 MB | 8 MB | 2 MB | 167 MHz | R5230 |
Philips | INT-976 | New Plus | V.90 | 16 MB | 8 MB | 2 MB | 167 MHz | R5230 |
La-Z-Boy | Fabric | New Plus | V.90 | 16 MB | 8 MB | 2 MB | 167 MHz | R5230 |
La-Z-Boy | Leather | New Plus | V.90 | 16 MB | 8 MB | 2 MB | 167 MHz | R5230 |
Echostar | Dishplayer 7100 | DISH tuner | V.90 | 16 MB | 4 MB | 8,6 GB | 167 MHz | R5230 |
Echostar | Dishplayer 7200 | DISH tuner | V.90 | 16 MB | 4 MB | 17,6 GB | 167 MHz | R5230 |
RCA | UltimateTV | DirecTV tuner | V.90 | 16 MB | 4 MB | 40 GB | 167 MHz | R5230 |
RCA | RM-4100 | MSNTV2 | V.90 | 128 MB | ninguna | 64 MB | 733 MHz | Celeron |
[editar] Software
El primer dispositivo de WebTV se basó en el navegador de Internet Spyglass de Mosaic, el cual usaba dos megabyte de memoria flash. Este dispositivo no tenía disco duro, pero sí un emulador del protocolo TCP/IP en su memoria ROM, un software para ampliar las capacidades de navegación y recepción del código HTML; y un interpretador de Javascript. Debido a la carencia de sistema operativo, los costos asociados a su fabricación fueron reducidos a muchos menos de la mitad, desde los US$ 1.000 que costaban las primeras versiones de la máquina a unos US$ 350. Actualmente, se ofrece al público una versión compatible del navegador Internet Explorer 6.0 y con Netscape Navigator, soporte a la tecnología del Windows Media Player, el cual permite la reproducción de imágenes y videos a través del dispositivo. Todos estos elementos de navegación se guardan en una memoria Flash ROM, lo que implica que el usuario no dispone de acceso para cambiar o crear datos en esta área de memoria.
[editar] Versiones
Durante la existencia de la WebTV, los distintos fabricantes han incluido varios adelantos de software en la medida que el procesador ha cambiado. En un principio, la WebTV se veía soportada por procesadores RISC, por lo que varias aplicaciones de RealAudio e imágenes no eran completamente soportadas. Sin embargo, y tras un acuerdo comercial con Real Networks, las WebTV pudieron contener archivos de RealAudio y RealVideo.
Una vez que Microsoft compró la empresa WebTV Inc., el procesador fue cambiado a la arquitectura x86, para el uso de Windows CE con pequeños cambios. A medida que el hardware ha cambiado durante el tiempo, las aplicaciones compatibles con WebTV son más y mejores que sus predecesoras.
Por desgracia, varios aspectos de la navegación por Internet aún no son totalmente controlables por los usuarios, como por ejemplo, el uso de tablas o frames dentro una página HTML, ya que ellos requieren el uso de mouse para su correcta navegación por el sitio. Otro problema que enfrenta la WebTV es la visualización de las páginas ya que los formatos VGA y SVGA no son totalmente soportados, debido a que se enfrentan a resoluciones mayores a 560 líneas de video que posee un televisor normal.
[editar] Patentes
En sus inicios, WebTV desarrolló actualizaciones de software, los cuales se comenzaron a patentar. Algunos de estos avances son:
- Worldscan™: tecnología que permite ver correctamente el contenido Web en cualquier formato de TV.
- TVLens™: tecnología que mejora la imagen, eliminando el parpadeo producido por el entrelazado.
- PhosphoRam™: descompresor de imágenes "al vuelo" que minimiza el consumo de memoria RAM.
- One Thumb Browsing™: permite la búsqueda de imágenes dentro de una página y seleccionarlas dentro de ellas.
[editar] Requerimientos de instalación
Para poder conectar el sistema a una televisión, se requiere:
- Una televisión con conectores de tipo RCA, o un VCR en su defecto.
- En caso de tener sólo salida a antena, se debe tener un modulador de Radio Frecuencia (RF).
- La conexión a Supervideo es opcional, aunque mejora la calidad de las imágenes.
- Para los servicios de Internet se requiere:
- Para el uso de Wireless (o Wi-Fi), se requiere de un bridge de la especificación 802.11b y 802.11g.
[editar] Paquete de instalación
Dentro del paquete de instalación enviado por MSNTV, se pueden distinguir muy bien estos elementos:
- MSN TV 2 Internet & Media Player, que es el equipo en sí que provee acceso a Internet y contenidos multimedia.
- Teclado Wireless, el cual se puede usar para escribir correos electrónicos y navegar por sitios de mayor interacción entre usuarios, como foros.
- Control Remoto, permite la activación o desactivación del dispositivo a distancia.
- Cable de video de 6', conectar el dispositivo a la puerta de entrada del televisor.
- Cable telefónico de 25', para conectarse a Internet vía teléfono.
- T-splitter para el cable telefónico
- Tarjeta de registro
- Fuente de energía
- Guía del usuario
[editar] Polémicas
Durante el año 1998, después de un año de la compra de WEBTV INC., se denunció que Microsoft vigilaba las conductas de navegación web de sus 425.000 usuarios, para entregar datos a sus subsidiarias, y así promocionar mejor sus productos. Los datos recabados incluían desde el código postal hasta el tipo de sitios web que visitaba el usuario.
En su defensa, la empresa argumentó que esto tenía sólo fines comerciales, para comenzar a hacer seguimiento de marketing y asociar así el contenido de la página con una publicidad mostrada en la pantalla en forma simultánea. Hoy en día, la función de seguimiento puede ser desactivada, según sea la preferencia del usuario.
[editar] Virus
En el año 2002, la tecnología de WebTV conoció el primer virus informático. El virus fue escrito por David Jeansonne. Este virus se propaga vía correo electrónico. Al ser abierto el correo, se cambiaba el número de conexión al servicio de WebTV, el cual se redirigía al 911 (número de emergencias de Estados Unidos), quienes enviaban una patrulla de policía al hogar del usuario de la WebTV.
El 15 de marzo del 2005, recibió su sentencia de US$ 27.000 pagados en trabajo a Microsoft y seis meses de detención, por propagar un virus de computadora y atentar contra la seguridad ciudadana.
[editar] Referencias
- Prime, Media Press (1998), WebTV monitorea a sus usuarios [2006]
- Roberts, Paul (2005), WebTV Virus Writer Sentenced to Prison [2006]
- Huidobro, Natalia (1997), WebTV lleva Internet al salón de su casa [2006]
- Miles, Stephanie (1998), WebTV drops plans for Java support [2006]
- Nielsen, Jacob (1997), WebTV Usability Review [2006]
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
[editar] Acerca de
- Tripod, Sitio en español para las WebTV
- Sitio Oficial de MSN TV (inglés)
- Sitio Oficial de MSN TV para desarrolladores (inglés)
- Historial de actualizaciones de la WebTV (inglés)
[editar] Desarrollo
- W3C, rol de los archivos embebidos en las WebTVs (inglés)
- W3C, instructivo para el desarrollo de aplicaciones a través de Internet (inglés)