World Taekwondo Federation
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Agrupación de diversas asociaciones de taekwondo alrededor del mundo. Establecida en 1973, ha logrado alcanzar la meta de introducir el taekwondo como deporte olímpico, logrando afiliar a más de 200 países a la organización. La Federación Mundial de Taekwondo sigue los reglamentos y estatutos establecidos por el Kukkiwon.
[editar] Combate de torneo o campeonato
El combate de taekwondo, en campeonatos, según la reglamentación de la World Taekwondo Federation (WTF), se hace con un atuendo especial: un peto que cubre el cuerpo desde las crestas ilíacas hasta las clavículas; un casco acolchado para la cabeza, dejando sólo al descubierto la cara; protector bucal; protector genital (coquillas); espinilleras; protectores para los antebrazos; guantes para las manos; y el traje, llamado do bok. El combate se divide en tres asaltos de dos minutos cada uno, excepto para los amateurs, donde sólo hay dos asaltos. En las competiciones de la WTF no se admite el puñetazo a la cara o cabeza. Se permite el puñetazo al pecho o abdomen, con el puño sólo se puede golpear el torso y la espalda; con las piernas, se puede golpear por encima de la cintura, bien sea en el pecho, en la cara o en la espalda (la validez de los golpes en la espalda ha sido introducida recientemente y ha obligado a rediseñar los petos). No se permite hacer las peligrosas acciones, por ejemplo no se permite golpear a la espina dorsal y golpear a decubiertas partes del cuerpo. No se permite golpear, de forma intencional, la nuca, pero en la ATA sí. Aunque las técnicas clásicas de taekwondo usan muchas partes del cuerpo, en el combate sólo se puede golpear con el puño y el pie (esto se debe principalmente al reglamento) y por razones prácticas en las competiciones predominan los golpes de pie.
[editar] Poomse
Inicialmente las primeras poomse fueron las llamadas Palgwae, (su pronunciación es: Pal-gue) las cuales se derivaron de las primeras mezclas del taekwondo tradicional y el karate. Estas, aún cuando se utilizan todavía, no son reconocidas como oficiales por la WTF. Estaban destinadas para los cinturones inferiores al negro y sus nombres son:
- Palgwae Il Chang
- Palgwae I Chang
- Palgwae Sam Chang
- Palgwae Sa Chang
- Palgwae Oh Chang
- Palgwae Yuk Chang
- Palgwae Chil Chang
- Palgwae Pal Chang
Actualmente para el taekwondo de la WTF existen dos categorías de poomses: los taeguk y los poomse superiores o poomse dan.
Los poomse taeguk (su pronunciación es: Te-gok) son los poomses básicos, y están destinados a los cinturones inferiores al negro (blanco hasta rojo). Los nombres de éstos son (la nomenclatura es la utilizada en Taekwondo. Fundamentos y poomse, libro editado por la WTF):
- Taeguk Il Chang
- Taeguk I Chang
- Taeguk Sam Chang
- Taeguk Sa Chang
- Taeguk Oh Chang
- Taeguk Yuk Chang
- Taeguk Chil Chang
- Taeguk Pal Chang
Los poomse dan están destinados a las diferentes graduaciones dentro del cinturón negro. Sus nombres son:
- Koryo
- Kungang
- Taebek
- Pyongwon
- Sipchin
- Jitae
- Chonkwon
- Jansu
- Ilio