XEIPN-TV
De Wikipedia, la enciclopedia libre
XEIPN-TV | |
---|---|
Ciudad de México, Distrito Federal | |
Marca | Once TV |
Lema | Una mirada al pensamiento |
Canales | 11 (VHF) análogo, no digital |
Afiliaciones | Instituto Politécnico Nacional |
Propietario | Instituto Politécnico Nacional (Instituto Politécnico Nacional) |
Fundado | 2 de marzo de 1959 |
Significado del indicativo de señal | XE Instituto Politécnico Nacional |
Potencia del transmisor | 324.0 kW (análogo) |
Sitio Web | www.oncetv.ipn.mx |
XEIPN-TV es una estación de televisión mexicana perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN). Es una televisora gubernamental de México, y la primera televisora gubernamental en América Latina, fundada en 1959.
Transmite directamente en el Valle de México (Distrito Federal y parte del Estado de México) a través de XEIPN-TV Canal 11, y por medio de sistemas de televisión de paga a todo el país. Su señal es también recibida en los Estados Unidos por medio de sistemas de televisión satelital.
La propuesta del canal ha ido evolucionando a lo largo de las décadas, pueso que ha pasado de ser exclusivamente un apoyo ecucativo a ser el medio de difusión mas importante de la ciencia, el arte y la cultura, además se encuentre en un punto intermedio entre lo comercial y lo cultural por lo tanto, se ha diseñado una televisión entretenida e inteligente. El Canal presenta programas que retransmite de las mas importantes televisoras culturales y comerciales del mundo como la BBC de Londres, Discovery Channel o National Geographic, pero lo relevante es que el Canal continuamente renueva sus producciones, las cuales son de origen nacional y concretamente realizadas por el propio canal que incluyen documentales y series de reportajes acerca de México y su gente. Es también creadora de programas infantiles de contenido formativo y de noticiarios de repercusión nacional, además se ha enfocado en su papel social que le da funcionamiento al IPN, porque ha permitido ser un medio de difusión del conocimiento en muchos temas tabu e informativo para que los televisores puedan tener una mejor calidad de vida.
El nombre del canal ha evolucionado con el tiempo, de ser simplemente 11, pasó por el nombre de Canal Once y actualmente se le conoce como Once TV.
Esta emisora está considerada la decana de las televisoras universitarias en latinoamérica, iniciando sus transmisiones con equipos diseñados y construidos por el mismo instituto en 1959.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
El Canal 11 inicia transmisiones regulares el 2 de marzo de 1959 desde sus instalaciones ubicadas en el Casco de Santo Tomás.
Es la primera estación de televisión en México de tipo educativo y cultural sin fines comerciales; gracias a la iniciativa del Ingeniero Alejo Peralta y Díaz, con el apoyo de Walter Buchanan y Eugenio Méndez Docurro.
El significado de las siglas de identificación de la estación XEIPN-TV es formado por:
- XE, indicativo radiofónico asignado a México.
- IPN, siglas del Instituto Politécnico Nacional, casa del canal.
El primer programa que se transmitio, fue una clase de Matemáticas la cual fue impartida por el Profesor Vianey Vergara para la cámara de televisión.
Al existir dificultades para recibir la señal del Canal 11, se decide trasladar el transmisor y la antena al Cerro del Chiquihuite para llegar a los hagares más apartados de la ciudad quienes no recibian la señal.
Para finales de la década de los 60s, el Canal 11 transmitio a colores, esto gracias al ingenio del personal de la emisora que convertio el equipo y las cámaras en blanco y negro adquiridas para que pudieran transmitir a color.
En la actualidad, el Canal 11 es llamado como Once TV.
[editar] Reconocimientos
Mención aparte merecen los premios y reconocimientos a los que se ha hecho acreedora la televisora, y que le han valido el ser la televisora gubernamental más premiada de Latinoamerica.
Los premios recibidos por Once TV en festivales internacionales se deben a su imagen y a su programación, destacando en ésta la barra infantil, creada completamente por el canal.
Una lísta completa de los últimos premios se puede consultar en el portal del canal.
[editar] Estaciones transmisoras y retransmisoras
La señal de Canal Once en la República Mexicana es transmitida parcialmente o totalmente a través de las siguientes estaciones:
- En Acapulco, Guerrero:
XHACG-TV Canal 7
- En Aguascalientes, Aguascalientes:
XHCGA-TV Canal 6
- En Cancún, Quintana Roo:
XHNQR-TV Canal 5
- En Culiacán, Sinaloa:
XHSIN-TV Canal 5
- En Chetumal, Quintana Roo:
XHLQR-TV Canal 7
- En el estado de Morelos:
XHCIP-TV Canal 6
- En Playa del Carmen, Quintana Roo:
XHCZQ-TV Canal 9
- En Saltillo, Coahuila:
XHSCE-TV Canal 13
- En San Luis Potosí, San Luis Potosí:
XHSLP-TV Canal 4
- En Tepic, Nayarit:
XHTPG-TV Canal 10
- En Tijuana, Baja California:
XHTJB-TV Canal 3
- En Valle de Bravo, México:
XHVBM-TV Canal 7
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
- Sitio oficial de XEIPN-TV Canal 11
- Sitio oficial del Instituto Politécnico Nacional
- Artículo sobre el 40 aniversario de XEIPN-TV.
Estaciones de TV en la Ciudad de México, Distrito Federal y zona metropolitana | |
---|---|
Por banda |
En VHF: 2 | 4 | 5 | 7 | 9 | 11 | 13 |
Por indicativo |
XEIMT | XEIPN | XEQ | XEW | XHDF | XHGC | XHIMT | XHPTP | XHRAE | XHTV | XHTVM | XHUNAM |
Otro |
Véase también: Lista de estaciones de televisión en México |