Discusión:Yeísmo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] ¿A que viene esto?
Dice el artículo:
Uso geográfico Es principalmente usado en Argentina (sobre todo en las provincias de Buenos Aires y de Santa Fe) y en la mayor parte de Uruguay.
El artículo estupendo hasta que llega a este punto. El yeismo es la no distinción de ll/y, en términos generales. La pronunciación peculiar de y/ll como sh o dj del rioplatense es otro fenómeno posterior, o al menos mas específico que el yeismo. La mayor parte del mundo hispanohablante es yeista. La pronunciación rioplatense de Ayacucho como Ashacucho o Adjacucho, no es yeismo propiamente dicho. Es un fenomeno relacionado con éste, pero mas específico, claramente diferenciado.
Se podría incluir una sección sobre el particular yeismo shesheante/djedjeante del rioplatense, pero reducir la extensión del yeismo, sin especificar nada, al entorno argentino-uruguayo es absolutamente incorrecto.
De momento quito la referencia a su uso geográfico.
--Cahli 07:52 6 sep 2006 (CEST)
"La existencia de esta característica en numerosas regiones de América de habla hispana viene dado a que el problema tiene su origen en la misma España" Perdon, pero no veo el problema. En algunos paises hablamos asi y no es nada vergonzoso. Eviten el "centralismo" en temas idiomaticos, que esta maravillosa lengua que tenemos esta mas viva que nunca y no olvidar que apenas el 10% del total de hispanoparlantes viven en España.
¡Pero si en la misma España casi todos son yeistas! --Cahli 11:55 16 nov 2006 (CET)
Creo que con problema se refiere a no poder diferenciar entre ll/y no si es vergonzoso.