Discusión:(90377) Sedna
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Propongo que esta p'agina se renombre a Sedna (planeta) puesto que Sedna es el nombre de una diosa esquimal que en su momento llegar'a a tener su propio art'iculo. De todos modos, no es algo que corra mucha prisa, siempre se podr'ia esperar hasta el momento en que alguien escriba el art'iculo de la deidad. - Ꮝக்ፋ淋ოπ (Piolinfax) 14:59 19 mar, 2004 (CET)
Yo apoyo el cambio, sólo que en vez de Sedna (planeta) que se llame Sedna (planetoide) como lo han puesto los franceses y holandeses. Ruiz 15:34 19 mar, 2004 (CET)
- Buena observaci'on, Ruiz. :) - Ꮝக்ፋ淋ოπ (Piolinfax) 15:41 19 mar, 2004 (CET)
Con respecto a este tema, creo que las intensiones de los científicos al darle un nombre mitológico sugiere la posibilidad de que en el futuro se lo incluya como el décimo planeta. En otros casos, los cuerpos celestes llevan nombres codificados y números de identificación. La verdad: no creo que sea un planeta; después de todo, hoy en día se sigue discutiendo si Plutón lo es. Imagínense la situación de Sedna. Encima tiene la órbita muy ecxcéntrica: lo que indica que podría ser atrapado por la gravedad del Sol. Lmb 20:15 25 mar, 2004 (CET)
Hay dos artículos diferentes para el mismo cuerpo celeste. (136199) Eris y (90377) Sedna. Propongo unificarlos. Khaine
-
- Cuidado Khaine, no son el mismo cuerpo. Por tanto no procede unificar. Albireo3000 23:46 18 ago 2006 (CEST)
En mi opinión los astrónomos han demostrado tener mucho tiempo libre, pues la clasificación de planeta enano para Mercurio y Plutón ya se consideraba desde hace muchos años, al igual que a Júpiter & Co. se les considera gigantes gaseosos. Sedna según la definición antigua de planeta es un planeta. No creeis que la definición de planeta debería ser: "cuerpo celeste de forma esférica con atmósfera y de diámetro superior a 1.000 km que orbita alrededor del Sol y no de otro planeta." ¿No sería lo más sencillo? Joanfusan 11:06 29 ago 2006 (CEST)
-
- Me alegro de que ya tengas una definición Joanfusan. Pero espero que el resto de los millones de personas que somos no aporten la suya a la wikipedia. Creo mejor hacer una científica como ha hecho la UAI y siempre que se puedan. No es muy científico que pongas que el diámetro del cuerpo sea un millón de veces la diezmillónesima parte de la distancia entre el Polo Norte y el Ecuador de nuestro planeta (pasando por París y Barcelona) (que es aprox. 1000km).
- Mejor siempre que los números bonitos y redondos, son los criterios físicos como la gravedad determinando la esfericidad o la dominación que ejerce en su zona.
Albireo3000 02:27 10 sep 2006 (CEST)
Porque no cambiamos la pagina de el nombre de "(90377)Sedna" a "Sedna (Astronomía)",tal como Plutón, ya que con este titulo estamos casi diciendo el nombre dos veces como Perro (can) o raton(rata). No tiene sentido eso--Alvaro qc 19:29 25 oct 2006 (CEST)