Óscar Castro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Óscar Castro Zúñiga (Rancagua, Chile, 25 de marzo de 1910 - † 1 de noviembre de 1947), fue un destacado escritor y poeta chileno.
Desde muy temprana edad tuvo un interés profundo por la literatura, hecho que le animó a escribir para algunas revistas y diarios de la zona.
Su consagración literaria llegó en 1936 cuando escribió Responso a Federico García Lorca en homenaje al autor español muerto en la guerra civil española.
Su vocación literaria no le permitía vivir cómodamente por lo que trabajó en paralelo como periodista, bibliotecario, y profesor de Lengua Castellana en el Liceo de Hombres de Rancagua (rebautizado a principios de los setenta como "Liceo Óscar Castro Zúñiga" gracias a la gestión de estudiantes y miembros del grupo literario que fundó, llamado "Los Inútiles").
Contrajo matrimonio con la poetisa chilena Isolda Pradel, quien es actualmente presidenta de la Fundación que lleva su nombre.
[editar] Obras
De su obra lírica cabe destacar:
- Camino en el alba (1938)
- Viaje del alba a la noche (1940)
- Reconquista del hombre (1944)
- Glosario gongorino (póstuma, 1948)
- Rocío en el trébol (póstuma, 1950)
Escribió cuentos y novelas tales como:
- Huellas en la tierra
- La vida simplemente
- Lina y su sombra
- Lucero
- El Valle de la Montaña (póstuma, 1967)